13 jun. 2025

La Policía recibió 202 denuncias de estafas a turistas en Ciudad del Este

Por Édgar Medina

Víctima.  Gracieli Brítz Kolb (der.) en la sede policial  muestra el termo y extintor que recibió.

Víctima. Gracieli Brítz Kolb (der.) en la sede policial muestra el termo y extintor que recibió.

CIUDAD DEL ESTE

La División Urbana y Turística de la Policía Nacional, creada para brindar seguridad y orientar a los visitantes que llegan al país, pasa su mayor tiempo interviniendo los casos de estafa perpetrados por seudocomerciantes en el centro de Ciudad del Este, Alto Paraná, en perjuicio de los extranjeros.

A dos semanas de terminar el 2013, los casos denunciados ascienden a 202 y la tendencia es superar las 210 denuncias registradas el 2012.

La última víctima es un turista que viajó 1.500 kilómetros desde el interior del Brasil para realizar compras en Ciudad del Este. El martes estuvo por el centro de la ciudad y encargó tres aparatos electrónicos en un local denominado Sony Max Corporation de la galería Rahal Center, donde un vendedor le prometió que enviaría al hotel lo comprado en la oportunidad.

La promesa fue entregar dos tabletas, una cámara semiprofesional por valor de 1.160 reales en un hotel de Foz de Yguazú, Brasil, donde el afectado estaba hospedado.

Tras pagar una prima de 300 reales, el extranjero fue a esperar su pedido, que jamás llegó. Al día siguiente, llegó al local y reclamó el incumplimiento del acuerdo, recibiendo como respuesta que ya perdió sus 300 reales y debía buscar asesoramiento en otro lado.

Similar. También Gracieli Adriane Britz Kolb, residente en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, cruzó el Puente de la Amistad a pie con un hijo menor en la semana pasada, para comprar un juguete electrónico en la galería Jebai Center. El aparato fue testado y verificado cuando lo retiró del local comercial de Olimpic Center.

Luego se trasladó a otro local de venta de ropas donde guardó su caja en el guarda volumen. Del local abordó una furgoneta para volver al Brasil, donde ya en su domicilio se percató que en vez de la consola X-BOX360 había un extintor de incendio y un termo para agua caliente en la caja. La víctima no pudo individualizar quién le estafó.

La afectada tuvo un perjuicio de 306 dólares americanos, equivalente al cambio actual a 1.358.000 guaraníes. La víctima recorrió los locales, pero no pudo confirmar si fue dentro o fuera de los negocios que le cambiaron las mercaderías.

Hechos similares son denunciados periódicamente ante la sede policial. “El 80 por ciento de los casos se solucionan con la intervención rápida del Ministerio Público. Los comerciantes devuelven su dinero y le cambian el producto a los compristas para evitar un proceso penal”, afirma el oficial inspector Víctor Acosta, jefe de la repartición policial.

En noviembre solamente se registraron 26 casos, de los 202 denunciados hasta ayer, mientras que en el 2012 la cifra llegó a 210 casos denunciados ante la sede policial.

El riesgo de estafa no es solamente en las casas de ventas de productos electrónicos, ya que muchas veces también los supuestos paseros hurtan las mercaderías o cambian en las cajas en el trayecto a Foz de Yguazú, en un descuido de los propietarios.

La estafa se consuma desde el cobro de una mayor cantidad de dinero del precio pactado, cuando se realiza a través de tarjetas de créditos hasta la entrega de mercadería averiada como nueva o una de modelo diferente y de menor valor a lo exhibido a los clientes, según los agentes policiales.