05 jul. 2025

La Policía presentó los requisitos para los postulantes a ingresar a sus filas

Las evaluaciones psicotécnicas, médicas, de eficiencia y aptitud física, así como el examen de conocimiento, son las pruebas que deben superar los postulantes para ser admitidos en las unidades académicas de formación del Isepol, como la Academia Nacional de Policía General José E. Díaz y el Colegio de Policía Sargento Ayudante José Merlo Saravia, en las carreras de oficiales y suboficiales.

Comisión.  Responsables de las áreas psicotécnica, médica, física y de conocimiento, durante la conferencia de prensa.

Comisión. Responsables de las áreas psicotécnica, médica, física y de conocimiento, durante la conferencia de prensa.

Además, el director de la Academia de Policías, Luis Rojas, comentó que la formación dura cuatro años, atendiendo a la vigencia de la Ley de Educación Superior.

“Los mejores egresados de la educación de enseñanza media pueden ingresar directamente, luego de una evaluación sicoténica; los que no aprueban serán excluidos”, comentó.

Además, expresó que el número de vacancias para la academia llega 150, y para el colegio, 450.

Por otra parte, la sicóloga Carmen Aguilera indicó que los tests sicotécnicos serán más rigurosos y se tendrán en cuenta las habilidades, las destrezas, las tendencias agresivas, las patologías, si son adictos a una droga, a las bebidas alcohólicas, de modo a evitar casos de hechos punibles por parte de uniformados.

gatillo fácil pasó el test. La sicóloga Aguilera expresó que el suboficial Ramón Bernal Gamarra, quien asesinó a un joven, en el momento de realizarle el test sicotécnico reunió el perfil correspondiente, pero posiblemente con el estrés laboral se debilitó su conducta.

Los tests sicotécnicos serán solamente para los aspirantes, ya que hay tan solo 11 sicólogas para 27.000 uniformados y, además, no se cuenta con recursos disponibles.