31 ago. 2025

La Policía portuguesa confirma que investigación sobre Maddie McCann sigue abierta

La Policía Judicial (PJ) portuguesa confirmó este viernes que la investigación sobre Madeleine McCann, desaparecida en el sureño Algarve hace exactamente 12 años, cuando estaba con su familia de vacaciones, continúa abierta.

Maddie.jpg

Maddie McCann desapareció cuando tenía casi 4 años.

Foto: news.sky.com.

Las pesquisas siguen abiertas “en el ámbito de la Investigación tutelada por el Ministerio Público de Portimão”, ciudad del sur de Portugal, informó la Policía Judicial en un comunicado, en el que recordaron que el caso de Maddie McCann se desarrolla en articulación con las autoridades internacionales.

“La Policía Judicial, en el interés de la investigación, no considera oportuna la prestación de esclarecimientos adicionales”, añadieron las autoridades.

Esta confirmación llega el día que se cumplen 12 años de la desaparición de Madeleine McCann en Praia da Luz, en el Algarve, cuando estaba de vacaciones con su familia.

La niña, de entonces casi 4 años, desapareció mientras dormía junto a sus hermanos gemelos en el apartamento de un complejo turístico alquilado por sus padres, que se encontraban en un restaurante cercano.

Nota relacionada: Investigador privado busca a Madeleine McCann en Paraguay

En Portugal, el caso se cerró en julio de 2008, pero fue reabierto en octubre de 2013 tras encontrarse nuevos indicios, en una investigación paralela a la que también mantiene abierta Scotland Yard.

El diario sensacionalista portugués Correio da Manhã publicó este viernes una noticia en la que asegura que las autoridades portuguesas investigan a un nuevo sospechoso, gracias a indicios encontrados, y por ello reforzaron el equipo encargado de las pesquisas.

La PJ mantiene está investigación en absoluto silencio, según el medio.

Por el momento, las más de 2.000 diligencias policiales, 500 búsquedas en la zona y 12.000 páginas que deja el proceso no han conseguido arrojar luz sobre la noche que Madeleine desapareció.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.