17 nov. 2025

La Policía identifica al atacante de Londres

El atacante que mató el miércoles a tres personas y dejó 29 heridos en Londres antes de ser abatido por la Policía ha sido identificado como Khalid Masood, de 52 años, informó este jueves Scotland Yard.

La policía cinetífica recoge evidencias en el lugar del ataque terrorista en el puente de Westminster en Londres, Reino Unido hoy, 22 de marzo de 2017. Cuatro personas han muerto, entre ellas un policía y el atacante, y al menos veinte han resultado herid

La policía cinetífica recoge evidencias en el lugar del ataque terrorista en el puente de Westminster en Londres, Reino Unido hoy, 22 de marzo de 2017. Cuatro personas han muerto, entre ellas un policía y el atacante, y al menos veinte han resultado herid

EFE

Scotland Yard informó de que Masood, nacido en el condado de Kent (sureste de Inglaterra), tenía antecedentes por agresiones violentas y posesión de armas, pero no por cuestiones relacionadas con el terrorismo.

Masood no estaba actualmente bajo investigación policial y no existía información de inteligencia que apuntara a que estaba preparando un ataque terrorista.

Su primera condena se remonta a 1983, por “daños criminales”, y el último antecedente que aparece en las fichas de la policía es de 2003, por posesión de un arma blanca.

Las fuerzas de seguridad creen que Masood era el conductor que se abalanzó ayer miércoles a bordo de un vehículo todoterreno contra la multitud que caminaba por el puente de Westminster y apuñaló después a un policía que custodiaba el Parlamento británico.

Masood vivía en la actualidad en West Midlands, el condado del centro de Inglaterra donde se encuentra la ciudad de Birmingham, según Scotland Yard.

Durante la pasada noche, la policía ha registrado diversos domicilios en Londres, Birmingham y otros puntos del país, en una investigación que involucra a cientos de agentes y en la que se ha detenido hasta el momento a ocho personas.

La compañía de alquiler de vehículos Enterprise confirmó hoy que el vehículo que se utilizó en el atentado de ayer frente al Parlamento de Westminster fue alquilado en Solihull, al sureste de Birmingham.

Las tres víctimas mortales del ataque de ayer son el policía británico Keith Palmer, la mujer de origen español Aysha Frade y el turista estadounidense Kurt Cochran.

De los 29 heridos en el suceso, doce fueron hospitalizadas y siete están en estado crítico.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.