18 nov. 2025

La policía busca a tres miembros del EI que planean atentados en Turquía

La Policía turca busca a tres supuestos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) que podrían estar planeando atentados en lugares concurridos, especialmente en Estambul, informó hoy el diario Hürriyet.

La policía turca monta guardia en el lugar donde se produjo un atentado en Ankara (Turquía) el pasado 14 de marzo. EFE/Archivo

La policía turca monta guardia en el lugar donde se produjo un atentado en Ankara (Turquía) el pasado 14 de marzo. EFE/Archivo

EFE

Las unidades antiterroristas y de inteligencia han recibido información de los propósitos de los buscados y la Policía ha compartido sus imágenes para que la ciudadanía colabore en localizarlos.

Los buscados son Haci Ali Durmaz, alias “Mervan"; Savas Yildiz, alias “Ebu Cihat"; y Yunus Durmaz, que ha utilizado tres nombres clave: “Abdüllatif Efe”, “Sari Yunus” y “Muhammed Ali”.

Yildiz ya era buscado por ataques con bombas contra las oficinas de la formación prokurda de izquierda Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en las ciudades de Adana y Mersin en mayo de 2015.

En una de las fotos difundidas por la policía se le muestra como una manifestante con una bandera del HDP, lo que indica que ya en el pasado pudo haberse infiltrado en manifestaciones de esta formación.

Turquía está en estado de alerta y las medidas de seguridad se han extremado por los últimos cuatro atentados suicidas cometidos en lo que va de año en Estambul y Ankara, y que han dejado más de 80 muertos.

El último atentado suicida causó el sábado en el centro turístico y comercial de Estambul cuatro muertos, tres israelíes y un iraní, que formaban parte de un grupo de turistas que visitaban la metrópoli del Bósforo.

El ministro de Interior, Efkan Ala, apuntó ayer que el suicida que cometió ese atentado tenía vínculos con el EI.

Además de dos atentados del EI contra grupos de turistas, otros dos ataques suicidas con coche bomba cometidos este año han sido asumidos por los Halcones de la Libertad de Kurdistán (TAK), un grupúsculo radical que se considera escindido del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

En un primer momento, numerosos medios turcos filtraban datos policiales según los que el atacante podría ser Savas Yildiz, uno de los buscados, aunque las pruebas de ADN señalaron más tarde que se trataba de otro miembro del EI.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.