09 ago. 2025

La policía busca a tres miembros del EI que planean atentados en Turquía

La Policía turca busca a tres supuestos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) que podrían estar planeando atentados en lugares concurridos, especialmente en Estambul, informó hoy el diario Hürriyet.

La policía turca monta guardia en el lugar donde se produjo un atentado en Ankara (Turquía) el pasado 14 de marzo. EFE/Archivo

La policía turca monta guardia en el lugar donde se produjo un atentado en Ankara (Turquía) el pasado 14 de marzo. EFE/Archivo

EFE

Las unidades antiterroristas y de inteligencia han recibido información de los propósitos de los buscados y la Policía ha compartido sus imágenes para que la ciudadanía colabore en localizarlos.

Los buscados son Haci Ali Durmaz, alias “Mervan"; Savas Yildiz, alias “Ebu Cihat"; y Yunus Durmaz, que ha utilizado tres nombres clave: “Abdüllatif Efe”, “Sari Yunus” y “Muhammed Ali”.

Yildiz ya era buscado por ataques con bombas contra las oficinas de la formación prokurda de izquierda Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en las ciudades de Adana y Mersin en mayo de 2015.

En una de las fotos difundidas por la policía se le muestra como una manifestante con una bandera del HDP, lo que indica que ya en el pasado pudo haberse infiltrado en manifestaciones de esta formación.

Turquía está en estado de alerta y las medidas de seguridad se han extremado por los últimos cuatro atentados suicidas cometidos en lo que va de año en Estambul y Ankara, y que han dejado más de 80 muertos.

El último atentado suicida causó el sábado en el centro turístico y comercial de Estambul cuatro muertos, tres israelíes y un iraní, que formaban parte de un grupo de turistas que visitaban la metrópoli del Bósforo.

El ministro de Interior, Efkan Ala, apuntó ayer que el suicida que cometió ese atentado tenía vínculos con el EI.

Además de dos atentados del EI contra grupos de turistas, otros dos ataques suicidas con coche bomba cometidos este año han sido asumidos por los Halcones de la Libertad de Kurdistán (TAK), un grupúsculo radical que se considera escindido del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

En un primer momento, numerosos medios turcos filtraban datos policiales según los que el atacante podría ser Savas Yildiz, uno de los buscados, aunque las pruebas de ADN señalaron más tarde que se trataba de otro miembro del EI.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.