10 sept. 2025

La Policía brasileña pide al Supremo 60 días más para investigar a Temer

La Policía Federal de Brasil pidió a la Corte Suprema 60 días más para concluir la investigación en curso contra el presidente Michel Temer, que indaga un supuesto fraude en un decreto firmado por el mandatario sobre el sector portuario, informaron medios locales.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

Esta es la segunda vez que la Policía Federal solicita ampliar el plazo para terminar esta investigación tras el que le fue concedido el pasado 27 de febrero por el magistrado de la Corte Suprema Luís Roberto Barroso, responsable del caso, según publicaron los principales diarios brasileños esta noche en sus versiones web.

Las autoridades brasileñas investigan si un decreto sancionado por Temer y que alteró la ley de puertos benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que lidera el propio jefe de Estado.

La apertura de esa investigación fue autorizada por el propio Barroso en septiembre del año pasado a petición del entonces fiscal general, Rodrigo Janot, quien ya denunció a Temer en dos ocasiones el año pasado por otros asuntos relacionados con la corrupción.

Según el diario O Globo, la Policía Federal justificó su pedido, sobre el que se tendrá que pronunciar la Fiscalía antes de la decisión de Barroso, en la medida en que necesita más tiempo para analizar los datos obtenidos tras el levantamiento del secreto bancario de Temer y el material obtenido en diferentes operativos relacionados con el caso.

Uno de ellos fue el que resultó en la detención temporal de algunos de los allegados, como el abogado José Yunes, ex asesor de la Presidencia, y el coronel retirado João Baptista Lima, ambos viejos y conocidos amigos de Temer, así como el ex ministro Wagner Rossi, un aliado político.

Temer ya entregó el pasado 18 de enero por escrito las respuestas a las 50 preguntas formuladas por la Policía Federal en relación a este asunto.

El caso se basa en las declaraciones a la Justicia, entre otros ejecutivos, de Joesley Batista, uno de los dueños del grupo JBS, sobre las cuales la Fiscalía presentó en 2017 una primera denuncia por corrupción pasiva y una segunda por obstrucción judicial y asociación ilícita contra Temer, pero que fueron rechazadas por el Congreso.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.