01 sept. 2025

La OTAN, el Mundial o Bad Bunny, tendencia en Google para los latinos en 2022

La OTAN, el Mundial de Qatar o la música de Bad Bunny marcaron las tendencias de búsqueda en Google entre los latinos en Estados Unidos en 2022, según informó este miércoles la compañía.

Bad Bunny.jpg

Más de 45.000 personas asistieron al evento del puertorriqueño.

Foto: Instagram.

La lista elaborada anualmente por el buscador más usado del planeta no hace referencia a los términos más buscados, sino a aquellos que son “tendencia”, es decir, que más han crecido durante los últimos doce meses.

A la cabeza de las preguntas de los latinos en el motor de búsqueda se encuentra "¿Qué es la OTAN?”, mientras que muchos buscaron "¿Dónde queda Ucrania?”, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Nota relacionada: El presidente polaco pide tranquilidad y descarta invocar a la OTAN

El Mundial de fútbol de Qatar fue una clara tendencia, y Google resolvió cuestiones como "¿Cómo quedó Argentina hoy?”, ¿Dónde queda Qatar?”, "¿Dónde ver el mundial?”, "¿Quién juega hoy en el Mundial?” y "¿Quién juega mañana en el Mundial?”.

Y entre las diez canciones más buscadas, cinco correspondieron al reguetonero boricua Bad Bunny (Ojitos Lindos, la triunfadora), seguido por cuatro de regional mexicano y la viral Mi Bebito Fiu Fiu, de Tito Silva.

Lea más: Bad Bunny se consagra mundialmente con una nominación general al Grammy

Además, la colaboración musical entre Shakira y Ozuna resultó en búsquedas sobre "¿Qué es monotonía?”, y despertó curiosidad "¿De dónde es Shakira?” y "¿De dónde es Rosalía?”.

El entretenimiento televisivo también copó la curiosidad de los latinos, que quisieron saber quiénes eran Androide, Perezoso o Sapo en La máscara o "¿Quién salió de la Casa de los Famosos?”.

Las recetas fueron otra de las tendencias más buscadas entre los latinos, y estuvieron lideradas por la birria, el popular platillo mexicano, y seguidas por la “pasta alfredo”, el cóctel de camarón o el “pan de elote”.

Los latinos también usaron la herramienta para informarse sobre las elecciones y dónde votar, la viruela del mono o los resultados de las peleas del boxeador mexicano Canelo.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.