08 nov. 2025

El presidente polaco pide tranquilidad y descarta invocar a la OTAN

El presidente polaco, Andrzej Duda, pidió este miércoles “tranquilidad” a los ciudadanos, horas después de confirmar que el misil que impactó en Polonia pudo haber sido lanzado por Ucrania y tras descartar por el momento invocar a la OTAN.

Polish President Andrzej Duda speaks during a press conference_38872664.jpg

El presidente polaco, Andrzej Duda, pidió este miércoles “tranquilidad” a los ciudadanos, horas después de confirmar que el misil que impactó en Polonia pudo haber sido lanzado por Ucrania y tras descartar por el momento invocar a la OTAN.

Foto: EFE.

En una rueda de prensa en Varsovia tras presidir una reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, Duda no hizo referencia a la marcha de las investigaciones que aún tienen lugar en Przewodów, el pueblo polaco situado a unos 20 kilómetros de la frontera ucraniana donde ayer cayó un misil antiaéreo.

Antes de la reunión del Consejo de Seguridad de hoy, Duda y el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, explicaron a la prensa que “es probable” que el misil que impactó en su territorio, “fuera lanzado por Ucrania”, por lo que no se contempla invocar el artículo IV de la Alianza para reunir a los socios.

El presidente enfatizó que “no hay señales que hagan temer por la seguridad nacional de Polonia”, después de que el martes impactase un misil en territorio polaco con el resultado de dos muertes.

Duda, que convocó al Consejo con carácter extraordinario y pidió que de manera excepcional participasen los líderes del partido gubernamental, el ultranacionalista Ley y Justicia (PiS), y la oposición, subrayó que las tres horas del encuentro transcurrieron en una “atmósfera constructiva” y con una “preocupación compartida por cuestiones de seguridad nacional”.

El presidente pidió a los ciudadanos polacos “tranquilidad, a pesar de que haya una guerra en nuestra frontera” y transmitió a los habitantes de las regiones orientales del país, fronterizas con Ucrania que “no se inquieten si ven movimientos inusuales de tropas o aviones militares, pues “la presencia de esas fuerzas tiene como objetivo fortalecer nuestra seguridad”.

Lee más: OTAN en alerta máxima ante posible ataque ruso en territorio de Polonia

“No existe ningún peligro directo conocido para Polonia y sus ciudadanos. Tampoco tenemos señales de que haya una amenaza de que se repita la tragedia que tuvo lugar ayer, aunque los bombardeos rusos pueden tener consecuencias imprevistas”, declaró el presidente.

El mandatario polaco subrayó que se mantiene “en contacto con todos los aliados” de la OTAN y que en las últimas horas conversó con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Por su parte Morawiecki dijo que “Ucrania se defendió” de la oleada de ataques que Rusia lanzó contra varias de sus ciudades, y como parte de esas acciones defensivas uno de los misiles antiaéreos disparados por sus fuerzas pudo desviarse.

“Todo lo que hicimos fue de acuerdo con los aliados y con responsabilidad. Se ha podido ver que somos un país que ha abordado la situación (...) de manera prudente”, recalcó Duda, quien confirmó que la investigación en el lugar de la explosión la llevan a cabo “expertos polacos y norteamericanos”.

Desde anoche, parte de las Fuerzas Armadas polacas y cuerpos uniformados de todo el país permanecen en estado de máxima alerta y el ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak, anunció que se intensificarán las misiones de patrulla aérea en el este de Polonia.

Duda se remitió a las declaraciones que hizo unas horas antes, en las que señaló que “nada indica” que se tratara de un “ataque intencionado contra Polonia” y que “Ucrania se estaba defendiendo contra el ataque, así que la culpa de todo el incidente es de Rusia”.

El embajador ruso en Varsovia, Sergei Andreyev, fue convocado la pasada madrugada al Ministerio de Exteriores de Polonia para dar “explicaciones” sobre el incidente del misil.

Por otro lado, el general polaco en la reserva Roman Polko se refirió a la escasez de información que rodea al incidente de Przewodów y aseguró este miércoles en un programa de radio que “mantener tanto secreto y durante tanto tiempo no es bueno para la parte polaca, porque abona el terreno para la propaganda rusa”.

Polko calificó de “gran tragedia” la muerte de dos personas por el misil, pero opinó que “una guerra no se inicia atacando a un tractor”, al tiempo que hizo un llamamiento para “mejorar las defensas antiaéreas de toda la frontera oriental con baterías de misiles Patriot”.

“Rusia no se suicidará atacando territorio polaco”, concluyó el militar polaco.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.