13 nov. 2025

La OSCA ofrece esta noche un recital gratuito con célebres obras

El Concierto para violín y orquesta de Tchaikowsky, la Suite de la Ópera Carmen de Bizet y El Capricho Español de Rimsky Korsakov son algunas de las obras que se interpretarán esta noche de manos de la OSCA.

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane será escenario hoy, a las 20:00, del séptimo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección del maestro Luis Szarán. El mismo contará con la participación del concertista de violín Óscar Aguilar Mas. EL acceso es libre y gratuito.

En la oportunidad se ofrecerá el célebre Concierto para violín y orquesta de Tchaikowsky, una de las obras más impresionantes de la literatura romántica para violín y orquesta. El programa incluye, además, la Suite de la Opera Carmen de Bizet y El Capricho Español de Rimsky Korsakov.

5317109-Libre-997618638_embed

Este concierto está organizado por la Sociedad Filarmónica de Asunción, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, además del auspicio de empresas privadas.

Invitado. Óscar Aguilar Mas nació en Paraguarí en 1993. Comenzó sus estudios musicales en el 2000, en la Escuela de Música Maestro Mauricio Cardozo Ocampo, con el profesor Édgar Vera y Aragón. Conoció el violín en 2003 mediante el Proyecto Sonidos de la Tierra de Luis Szarán, con quien además realizó varias giras por Europa.

Entre 2006 y 2010 se formó en piano con el profesor José Luis Miranda, luego se mudó a Montevideo para perfeccionarse con Jorge Risi. Después estudió con Zorik Tatevosyan y ha asistido a clases magistrales con Andrés Cárdenes, Leon Spierer y Götz Bernau, Miriam Fried, entre otros. Fue alumno de la Escuela de Música Reina Sofía, en la cátedra de violín.

5317111-Libre-1238329780_embed

Participó en el II Concurso Internacional de Violín de Buenos Aires. En 2018 ganó el Segundo Premio en el Concurso Latinoamericano de Violín presidido por Shlomo Mintz. Desde junio de 2022 es miembro de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción y de Sonidos de Paraqvaria.

Las obras. El Concierto para violín y orquesta de Tchaikowsky es una de las más imponentes en el ámbito de la música romántica. Fue escrita en la primavera de 1878 en Clarens, a orillas del lago de Ginebra.

La Suite de la Opera Carmen de Bizet se caracteriza por la llamada claridad francesa, igualmente por la elegancia, finura, solidez estructural y riqueza temática. Su obra maestra es la ópera Carmen.

El Capricho Español de Rimsky Korsakov fue compuesto en 1887. En sus memorias recuerda: “el Capricho es una composición de gran efecto orquestal; la variedad de sus matices, la elección de las melodías y el acompañamiento que corresponde al carácter del instrumento empleado”.

5317112-Libre-1287944902_embed

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.