18 oct. 2025

La ortorexia: la obsesión de comer “todo sano”

Llevar una rutina alimenticia supuestamente saludable en su totalidad puede causar un trastorno llamado ortorexia. Una especialista explica los riesgos explícitos, en el organismo y en las relaciones sociales, de comer “todo sano”.

ortorexia.jpg

Foto: http://chamarileo.com

“La ortorexia es un trastorno obsesivo que se caracteriza por consumir solo alimentos puros y saludables. Es una obsesión por comer todo saludable”, explicó la nutricionista Angie Paiva sobre este tipo de vida que algunas personas llevan.

La especialista explica que, cuando una persona elige este tipo de alimentación diaria, puede afectar no solo a su salud sino también al relacionamiento con las personas que la rodean.

Embed

Muchas personas evitan ir a reuniones con amigos para evitar la exposición a alimentos que no fueron cocinados por ellos mismos o de los que no saben su procedencia. “Sabemos que todo extremo es malo. Esto puede repercutir en las relaciones sociales. Las personas no salen, no comparten con amigos”, comentó.

“Su dieta se puede volver carente porque, como van eliminando cierto grupo de alimentos -como por ejemplo van dejando la carne roja- esto puede repercutir en el organismo con carencias nutricionales”, manifestó Paiva. Agregó que este tipo de alimentación no es considerada buena, por ser un trastorno.

Si bien afirmó que no hay una indicación de la forma correcta de consumir comidas orgánicas, “pueden combinarse, lo importante es cuidar las porciones. Medio plato de verduras con medio plato de comida”, recomendó la especialista.

Con respecto al tratamiento que una persona con ortorexia puede llevar para recuperar un ritmo de vida normal, Angie Paiva recomendó lo siguiente: “Si se detecta el trastorno en la persona, con acompañamiento psicológico puede recuperarse. Es importante que trabaje el hecho de perder el miedo a la comida, ya que es un miedo a comida que ellos no cocinan, tienen una obsesión por lo saludable”.

Volver a una alimentación equilibrada sin miedo para aportar al cuerpo los nutrientes necesarios y llevar una vida sana sí es posible.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.