15 jun. 2025

La oposición venezolana dice que el destino del país no depende del Poder Electoral

Caracas, 19 oct (EFE).- La oposición venezolana dijo hoy que el destino del país no está en manos del Poder Electoral sino en lo que sea capaz de hacer el “pueblo” los próximos días 26, 27 y 28 cuando sea convocado a participar en la recolección del apoyo necesario para activar un referendo que revoque el mandato presidencial.

El secretario general de la Mesa de la Unidad (MUD), Jesús Torrealba. EFE/Archivo

El secretario general de la Mesa de la Unidad (MUD), Jesús Torrealba. EFE/Archivo

El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo en su programa de radio transmitido en la emisora privada RCR que los venezolanos no deben dejarse amilanar por los recientes anuncios “fuera de la ley” que hizo el martes el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Lo que va a ocurrir en este país no tiene que ver con los malabarismos que hagan con un calendario en la mano las rectoras psuvistas (del partido de Gobierno) del CNE, no, aquí lo que va a ocurrir depende es de usted, del pueblo venezolano, de lo que seamos capaces de hacer el 26, 27 y 28 de octubre”, dijo Torrealba.

El portavoz de la MUD se refirió así al anuncio que ayer hizo la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, que informó que los comicios regionales se realizarán a fines del primer semestre de 2017 pese a que la Constitución señala que estas elecciones deben hacerse antes de que culmine 2016.

“Cuando la señora Lucena decide de manera arbitraria, de manera no explicada, de manera absolutamente ilegal e inconstitucional darle seis meses de prórroga, de ñapa, de regalo, al mandato de los gobernadores, está agrediendo a comunidades enteras”, agregó Torrealba.

Según la MUD, el Poder Electoral actúa en beneficio del Gobierno de Nicolás Maduro y por ello, asegura, ha retrasado las elecciones regionales, así como la activación del referendo revocatorio que desde marzo pasado intenta impulsar la oposición.

Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).