26 ago. 2025

La oposición surcoreana insta al bloque gobernante a apoyar una moción contra Park

Seúl, 27 nov (EFE).- Las principales formaciones opositoras de Corea del Sur instaron hoy al gobernante partido Saenuri a apoyar la moción que presentará en diciembre contra la presidenta Park Geun-hye por su relación con la peor trama de corrupción en el país en los últimos años.

Manifestación convocada este domingo en Seúl contra de los libros de texto estatales. EFE

Manifestación convocada este domingo en Seúl contra de los libros de texto estatales. EFE

Los grupos consideraron que Saenuri debe responder al sentimiento popular que cristalizó nuevamente ayer en la que se supone ha sido hasta la fecha la mayor manifestación contra Park en Seúl, donde 1,5 millones de personas, según los organizadores (280.000 según la policía), pidieron su dimisión.

“La gente expresó su derecho a la resistencia a través de la manifestación récord. La presidenta debe responder al estricto mandato del pueblo”, expresó en un comunicado el liberal Partido Democrático, el principal bloque opositor.

“El Parlamento debe concentrar sus esfuerzos en aprobar la moción contra Park”, dijo en otro boletín publicado hoy el Partido Popular, escindido del anterior.

La oposición ya ha dicho que presentará a principios de diciembre una petición de impugnación (“impeachment”) con objeto de lograr la destitución de la presidenta, ligada al caso de la llamada “Rasputina surcoreana”.

La “Rasputina” es Choi Soon-sil, de 60 años y amiga íntima de Park que está acusada de intervenir en asuntos de Estado a pesar de no ostentar cargo público alguno y haber extorsionado a empresas para obtener cuantiosas sumas de dinero que se habría apropiado parcialmente, entre otros actos ilícitos.

De momento, la oficina presidencial ha rechazado que Park sea interrogada -con motivo de las sospechas de la fiscalía de que es cómplice directa en el escándalo- al considerar que la investigación no está siendo neutral y tiene motivaciones políticas.

La oposición necesitaría en todo caso el apoyo de Saenuri para que su moción tenga éxito.

La impugnación requiere del voto favorable de 200 de los 300 escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento) y el Partido Democrático, Partido Popular, y el minoritario Partido de la Justicia suman solo 165 diputados.

Aún así, algunos expertos consideran que unos 40 escaños de Saenuri podrían haber decidido ya apoyar la moción, con lo que esta podría salir aprobada en diciembre.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.