27 nov. 2025

La oposición marcha y afirma que no cederá ante el chavismo

Al cumplirse un mes de las elecciones presidenciales, la oposición y el chavismo marcharon en Venezuela. La líder María Corina Machado lideró la marcha y aseguró que la lucha es “indetenible”.

29287287

Caracas. María Corina Machado saluda a sus simpatizantes durante la manifestación.

EFE

Cientos de opositores venezolanos protestaron el miércoles contra el presidente Nicolás Maduro, que movilizó también a su base para celebrar su reelección hace un mes entre denuncias de fraude.

La líder opositora María Corina Machado acompañó la concentración en Caracas, la tercera a la que asiste desde que se declaró en la clandestinidad el pasado 1 de agosto. Llegó camuflada con un suéter negro, subió al camión que sirvió de tarima y tras su discurso salió en una moto.

El chavismo comenzó poco después su movilización, que terminará en el palacio presidencial de Miraflores con un discurso del gobernante izquierdista.

Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato de seis años en las presidenciales del 28 de julio, tildadas de fraude por la oposición que asegura tener las pruebas que demuestran que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el vencedor de la contienda.

“Tenemos que pensar lo que hemos hecho en este mes, es una etapa dura y lo sabíamos”, pero “cada día que pasa estamos avanzando, tenemos una estrategia robusta y está funcionando”, expresó Machado. “Esta protesta es indetenible”.

“Dicen que el régimen no va a ceder”, siguió. “Lo vamos a hacer ceder y ceder significa respetar la voluntad expresada el 28 de julio”.

“¡Valiente, valiente!”, le gritaban sus seguidores. “¡Libertad, libertad!”. No acudió González, que también está en la clandestinidad: la última vez que apareció en público fue el 30 de julio.

CNE NO PUBLICA LAS ACTAS. El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró vencedor a Maduro con el 52% del sufragio, aunque sin publicar el escrutinio detallado mesa por mesa, como manda la ley.

El resultado fue convalido por la Corte Suprema, señalada de servir al chavismo. Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina desconocieron el resultado.

“Marcho para acompañar a toda esta multitud que manifiesta al país y al mundo nuestro respaldo al presidente reelecto Nicolás Maduro”, dijo a la AFP Yendry Suárez, trabajadora social. “Nicolás es nuestro presidente porque el pueblo ejerció su voto hace un mes hoy”, expresó por su parte Atenai Figueroa.

“Edmundo ganó y Maduro perdió”, discordó Zaida Mujica, de 59 años, en la marcha opositora, donde María José de Castro escribió en una pancarta: “No somos oposición, somos gobierno”.

La jornada de protesta transcurrió un día después de que Maduro nombrara al frente del ministerio del Interior, responsable de la policía y el orden público, a Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo y de línea dura.

“Tenemos miedo”, expresó Leidy Molina, de 60 años, en la manifestación opositora. De momento, no hay una orden de captura contra Machado o González, aunque Maduro ha pedido cárcel para ambos. Los responsabiliza de hechos de violencia en las protestas poselectorales, que dejaron 27 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, más de 100 menores de edad.

Tercera citación El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que el candidato presidencial de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, será citado por tercera vez, en el marco de una investigación en su contra, debido a una supuesta “conspiración” y otros delitos. “Hay una tercera citación.... Una persona puede estar citada hasta en tres oportunidades para, en este caso, en su calidad de investigado, rendir declaración sobre un proceso (...) que también vincula desobediencia a las leyes”, dijoSaab.

Más contenido de esta sección
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El presidente Donald Trump dijo que podría hablar con Maduro para saber si EEUU tendrá que hacer las cosas “por las buenas o por las malas”. En tanto, bombarderos muestran su poderío en el Caribe.