05 ago. 2025

La ONU sigue a la espera de confirmar autoría del ataque químico en Siria

La ONU informó este miércoles que sigue a la espera de conocer detalles sobre el ataque con armas químicas registrado en Siria este martes y que, según datos que ofreció, causó la muerte de unas 70 personas y heridas a más de 200.

Un niño recibe tratamiento médico tras un supuesto ataque químico contra la localidad de Jan Shijún, en el sur de la provincia septentrional de Idleb, en Siria, registrado el martes. EFE

Un niño recibe tratamiento médico tras un supuesto ataque químico contra la localidad de Jan Shijún, en el sur de la provincia septentrional de Idleb, en Siria, registrado el martes. EFE

EFE

“Todavía estamos recibiendo información. Los detalles completos no se conocen todavía”, afirmó el alto representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Kim Won-soo, al comienzo de una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar este tema.

Kim dijo que una misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) está “activamente reuniendo y analizando información” y que será desplegada en la zona del ataque “en la primera oportunidad”.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.