18 sept. 2025

La ONU rinde homenaje a las víctimas del atentado terrorista de Nueva York

El Consejo de Seguridad de la ONU rindió homenaje este jueves a las víctimas del atentado terrorista del pasado martes en Nueva York, en el que murieron ocho personas y otras doce resultaron heridas.

atentado eeuu victimas.jpg

La ONU rindió homenaje a victímas del atentado en Estados Unidos. Foto: elnuevodiario.com.ni

EFE

En su primera reunión pública desde el ataque, los miembros del Consejo de Seguridad guardaron hoy un minuto de silencio por los fallecidos y los heridos en la ciudad estadounidense, donde la organización tiene su sede central.

Los representantes de los Estados miembros aprovecharon la sesión para expresar su pésame a las víctimas y señalar su apoyo a Estados Unidos.

Este miércoles, el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, ya había contactado con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y con la embajadora de EE.UU., Nikki Haley, para trasladarles su solidaridad.

A través de su portavoz, Guterres transmitió también sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una rápida recuperación a los heridos.

Entre las ocho víctimas mortales del atentado se encuentran cinco argentinos y una mujer belga.

El presunto autor del ataque, Sayfullo Saipov, compareció este miércoles por primera vez ante una jueza para conocer los procedimientos judiciales antes de la acusación formal.

De acuerdo con las autoridades, el inmigrante uzbeko es el responsable del atropello múltiple que supuso el peor atentado terrorista en Nueva York desde el 11S.

Saipov, que supuestamente perpetró el ataque en nombre del Estado Islámico (EI), resultó herido por el disparo de un policía y fue detenido momentos después del atentado.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.