07 nov. 2025

La ONU pide respeto para los inmigrantes tras los comentarios de Trump

La ONU hizo este viernes un llamamiento a respetar la dignidad de los refugiados y migrantes, en respuesta a los supuestos comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, contra los inmigrantes de países como El Salvador y Haití.

Golpe.  Un duro revés recibió   Trump sobre su polémica ley.
Donald Trump, calificó como “agujeros de mierda” a El Salvador, Haití y África. Foto: EFE

EFE

El portavoz del secretario general, António Guterres, no quiso hacer comentarios específicos sobre las palabras de Trump, pero recordó que el diplomático portugués ha dejado clara su postura en muchas ocasiones, incluido en un discurso que pronunció ayer.

“Su posición de principio es que la dignidad, la igualdad y los derechos humanos de los refugiados y migrantes tiene que ser respetada en todas partes”, dijo el portavoz, Stéphane Dujarric.

Durante su conferencia de prensa diaria, Dujarric respondió a varias preguntas sobre los supuestos comentarios de Trump, que –según una información de The Washington Post confirmada hoy por un senador demócrata– calificó como “agujeros de mierda” a varios países durante una reunión con legisladores.

“Hemos visto las informaciones de esta reunión privada. No sé lo que se dijo o no. Hemos visto al presidente negar haber hecho esos comentarios”, dijo el portavoz de la ONU.

Dujarric insistió en que el jefe de Naciones Unidas “no es un comentarista de comentarios” y recalcó su postura de principio sobre los inmigrantes.

Desde Ginebra, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos calificó hoy de “racistas” los comentarios de Trump.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.