02 jun. 2024

La ONU destina 5,3 millones dólares a los damnificados en Cuba por el huracán Matthew

La Habana, 29 oct (EFE).- El Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Cuba destinará 5,3 millones de dólares para adquirir bienes de primera necesidad e implementar proyectos que beneficien a las más de 365.000 personas afectadas por el huracán Matthew, que el pasado 4 de octubre impactó con fuerza al extremo más oriental de la isla.

Un hombre limpia de escombros al frente de su vivienda el pasado 7 de octubre de 2016, tras el paso del huracán Matthew. (Cuba). EFE

Un hombre limpia de escombros al frente de su vivienda el pasado 7 de octubre de 2016, tras el paso del huracán Matthew. (Cuba). EFE

Según un comunicado remitido hoy a Efe por la oficina de la ONU en el país caribeño, se priorizará la entrega de techos de emergencia y materiales para crear condiciones básicas de habitabilidad a quienes perdieron sus casas.

La coordinadora residente del SNU en la isla, Myrta Kaulard, dijo que estos recursos permitirán asistir de manera inmediata a personas afectadas en los municipios Maisí, Baracoa, Imías, San Antonio del Sur, Yateras, Manuel Tames, Caimanera y Niceto Pérez, en la provincia Guantánamo, y de Moa y Sagua de Tánamo, de Holguín.

Confirmada a través del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), la ayuda incluirá asistencia alimentaria, medios para facilitar que las familias puedan retornar a una vida normal y para la recuperación de la producción local de cultivos de ciclo corto.

Además, este aporte contribuirá a mejorar el acceso al agua potable, prevenir enfermedades transmitidas por la contaminación del agua y vectores, y garantizar espacios seguros de aprendizaje para estudiantes de todos los niveles de enseñanza.

En el esfuerzo participan entidades del Sistema de Naciones Unidas como la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

También se han unido el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Myrta Kaulard subrayó que además de responder a las necesidades inmediatas, es necesario apoyar en la recuperación rápida de condiciones normales de vida y de los medios de vida como infraestructura, agricultura, actividades productivas, medio ambiente, patrimonio, turismo y servicios, indica el comunicado.

Significó que el Plan de Acción del SNU en Cuba en respuesta al huracán Matthew, presentado el pasado viernes en la sede de la ONU en Nueva York, incluye este enfoque y se ha elaborado en diálogo estrecho con las instituciones de la isla.

“Como Naciones Unidas, estimamos una necesidad de $19 millones para su realización y en nombre del SNU quisiera invitar a todos nuestros socios internacionales a apoyar este Plan”, insistió Kaulard.

El 6 de octubre pasado, a dos días del paso de Matthew, la ONU ofreció su asistencia para la recuperación de las zonas del oriente cubano devastadas por el huracán de fuerza 4 y manifestó su “admiración” por las medidas preventivas aplicadas, que evitaron la pérdida de vidas humanas.

Varios países e instituciones, entre ellos Venezuela, Pakistán, Japón y el PMA de Naciones Unidas, han enviado ayuda humanitaria a Cuba para paliar los daños causados por el fenómeno meteorológico.

Matthew, el mayor huracán que ha azotado el Caribe desde 2009, entró con fuerza 4 en la punta más oriental de la isla el pasado 4 de octubre y provocó importantes destrozos en los municipios de Baracoa, Maisí, Imías y San Antonio del Sur, donde miles de personas perdieron sus hogares.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.