08 nov. 2025

La ONU condena la nueva prueba nuclear de Corea del Norte

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) denunció hoy el anuncio de Corea del Norte sobre una prueba nuclear como una “clara violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad y un acto “preocupante y lamentable”.

corea.JPG

Varias organizaciones critican la prueba atómica. | Foto: captura de video/elpais.com.

EFE

“Urjo rotundamente a Corea del Norte a que aplique totalmente todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU y del OIEA”, aseguró en un comunicado Yukiya Amano, secretario general de este organismo de la ONU.

Amano recordó que de confirmarse esta prueba sería la segunda de este año y la quinta del régimen de Pyongyang desde 2006, y una vulneración de la resolución 2270 del Consejo de Seguridad.

“Es una clara violación de numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y en completa contradicción con las repetidas demandas de la comunidad internacional. Es un acto profundamente preocupante y lamentable”, denunció el diplomático japonés.

Amano volvió a ofrecer la colaboración del OIEA para resolver el conflicto nuclear con Corea del Norte, país del que sus inspectores fueron expulsados en 2009.

También la Organización de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO, en sus siglas en inglés) criticó hoy la prueba atómica, detectada por sus sensores sísmicos y confirmada luego por las autoridades norcoreanas.

“Si se confirma como una prueba nuclear, este acto supondría una nueva vulneración de la norma contra las pruebas nucleares aceptada universalmente. Una norma que ha sido respetada por 183 países desde 1996", denunció en un comunicado Lassina Zerbo, secretario general del CTBTO.

Zerbo indicó que esta prueba vuelve a mostrar la necesidad de un tratado vinculante que prohíba los tests de bombas atómicas.

“Espero sinceramente que esto servirá como el toque de atención final a la comunidad internacional para prohibir todas las pruebas nucleares mediante la aplicación del CTBT” (el tratado de prohibición), declaró.

El CTBTO es el organismo independiente de la ONU que vigila el Tratado del CTBT, firmado en 1996, aunque todavía no está en vigor ante la falta de ocho ratificaciones de países con importantes programa atómicos, entre ellos precisamente Corea del Norte.

Los otros países que no han ratificado aún el CTBT son Estados Unidos, China, Egipto, Israel, Irán, India y Pakistán.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.