13 jun. 2025

La ONU afirma que el proceso de paz en la República Centroafricana está en una etapa crucial

Naciones Unidas, 15 dic (EFE).- El proceso de paz que inició en el año pasado la República Centroafricana se encuentra en una “etapa crucial” con la celebración de elecciones en abril próximo y la conclusión de la desmovilización de los grupos rebeldes, dijo hoy la ONU.

La enviada especial del organismo para la República Centroafricana, Sahle-Work Zewde, señaló en una intervención ante el Consejo de Seguridad que ambos acontecimientos son esenciales para la estabilización del país tras una década de violencia.


Para tratar de reforzar la unidad del país, el presidente François Bozizé, quien se hizo con el poder mediante un golpe de Estado en marzo del 2003, ha intentado un diálogo político con todos los partidos y los grupos armados. EFE/Archivo | Ampliar imagen

“Quisiera subrayar que la situación política, de seguridad y socioeconómica en general permanece frágil y complicada”, aseguró la representante del secretario general Ban Ki-moon y resaltó que la pacificación de ese país contribuiría a estabilizar una de las regiones más violentas del continente africano.

Zewde señaló que el país estableció una comisión electoral independiente el pasado octubre, mientras que la ONU, además de la Unión Europea, EE.UU. y la Unión Africana, firmaron un acuerdo con el Gobierno para proporcionar asistencia técnica en la organización de los comicios.

Al mismo tiempo, resaltó que hay factores que todavía podrían “desbaratar” el proceso, como los intentos de algunos actores políticos de crear un vacío constitucional y conseguir una extensión del mandato del actual Ejecutivo que obligue a posponer las elecciones.

También citó las restricciones impuestas a las actividades políticas y el riesgo de que algunos líderes locales inciten al odio y las divisiones.

La enviada especial agregó a sus inquietudes las acciones violentas de la guerrilla ugandesa del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, en inglés), que opera en la región conformada por Uganda, la República Centroafricana y Sudán.

Por otro lado, destacó que el retraso en el proceso de desarme y desmovilización de los grupos armados enfrentados al Gobierno podría suponer una amenaza para el proceso de paz.

En cuanto a la agenda social, dijo que la ONU colabora con el Gobierno en la implementación de 12 proyectos públicos presupuestados en 10 millones de dólares para fomentar el desarrollo económico.

Pese a ciertas mejoras en la situación económica, la República Centroafricana atraviesa por una grave crisis financiera que la hace figurar entre los países más pobres del mundo, y todavía hay una gran inseguridad ciudadana creada por grupos rebeldes asentados en el noroeste del país.

Para tratar de remediar esta inseguridad y reforzar la unidad del país, el presidente François Bozizé, quien se hizo con el poder mediante un golpe de Estado en marzo del 2003, ha intentado alcanzar un diálogo político con todos los partidos y los grupos armados.