11 ago. 2025

La Oktoberfest registra un notable bajón de visitantes, atribuido a la lluvia

La Oktoberfest de Múnich registró un notable bajón de visitantes en sus jornadas iniciales, atribuido a la lluvia que dominó el primer fin de semana de una edición de la fiesta cervecera marcada, además, por los reforzados dispositivos de seguridad por temor a ataques yihadistas.

Varias personas asisten a una misa tradicional en una carpa en el festival Marstall durante el festival Oktoberfest en Münich, Alemania, hoy, 22 de septiembre de 2016. La 183 edición del festival de la cerveza finaliza el próximo 3 de octubre y se espera

Varias personas asisten a una misa tradicional en una carpa en el festival Marstall durante el festival Oktoberfest en Münich, Alemania, hoy, 22 de septiembre de 2016. EFE

EFE

“La situación meteorológica ha afectado especialmente a los expositores. Esperemos que mejore el tiempo”, indicó hoy el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, ante las protestas expresadas por las empresas que tienen sus puestos en el recinto, sean de comida, bebida o atracciones.

Sin estos expositores “no sería posible la Oktoberfest”, admitió el alcalde, tras mostrar su comprensión hacia esas reacciones.

Aproximadamente medio millón de visitantes acogió la popular fiesta cervecera bávara el pasado fin de semana, el primero de la presente edición, lo que supone aproximadamente la mitad de los que ha recibido en años anteriores.

El arranque de la Oktoberfest estuvo marcado por las imágenes de los asistentes protegidos por paraguas o impermeables, así como los controles de seguridad a que debía someterse todo visitante en los accesos a su recinto.

De acuerdo con las estimaciones de años anteriores, la Oktoberfest esperaba una asistencia de hasta seis millones de personas hasta su cierre, que tendrá lugar el 3 de octubre.

Las autoridades locales han previsto un despliegue de unos seiscientos agentes de policía para velar por la seguridad de la fiesta, cien más que el año pasado.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.