30 sept. 2025

La OIT advierte de que el desempleo seguirá creciendo en todo el mundo

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, cuestionó hoy la forma en la que, en todo el mundo, se ha gestionado la crisis económica, a la vez que advirtió de que el desempleo seguirá creciendo.

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, durante su intervención hoy en un desayuno de Nueva Economía Fórum, donde ha sido presentado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. EFE

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, durante su intervención hoy en un desayuno de Nueva Economía Fórum, donde ha sido presentado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. EFE

EFE

“Cada año hay y habrá más desempleados en el mundo y eso tiene consecuencias dramáticas”, señaló Ryder, en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Forum.

El dirigente de la OIT abogó por el diálogo social y por poner el empleo en el centro de las políticas públicas porque supone mucho más que una forma de ganar dinero; se trata de “dar sentido a la experiencia humana”.

Sobre el futuro, animó a no caer en el “determinismo tecnológico” y a pensar en el empleo de otra forma pero respetando las relaciones creadas.

Observó que es preciso crear 40 millones de puestos de trabajo cada año en el mundo, al reconocer que “eso no es posible”.

Otras vías, observó, son compartir el trabajo o apostar por garantías de ingresos universales.

Ryder también insistió en la necesidad de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, que a nivel global es del 23 %.

“Las mujeres trabajan los viernes gratis”, dijo al intentar explicar con un ejemplo esa situación.

Respecto a la situación política global, insistió en que el brexit “fue un error” y pidió estar atentos a las decisiones de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.