01 nov. 2025

La nave tripulada Soyuz MS-16 regresa con éxito a la Tierra

La nave Soyuz MS-16, con tres tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo, aterrizó hoy con éxito en la estepa kazaja, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia.

Soyuz 2.jpg

Los tripulantes de la Soyuz MS-16 finalizaron así una misión de 196 días.

Foto: EFE.

La cápsula de descenso tocó Tierra a las 2.54 GMT a unos 150 kilómetros al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgán con los cosmonautas Anatoli Ivanishin e Iván Vágner y el astronauta de la NASA Chris Cassidy a bordo.

Los tres tripulantes permanecieron seis meses en la plataforma orbital internacional, donde dejaron atrás a los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Serguéi Kud-Sverchkov, y a la astronauta estadounidense Kathleen Rubins, que comienzan la misión 64 a bordo de la EEI.

El pasado martes, Cassidy entregó el mando de la EEI a Rízhikov.

Los tres serán trasladados en helicópteros rusos al centro de recuperación en Karagandá.

Los tres serán trasladados en helicópteros rusos al centro de recuperación en Karagandá.

Foto: EFE.

Nota relacionada: La tripulación del Soyuz MS-16 pasará 200 días en la EEI

Los tripulantes de la Soyuz MS-16 finalizaron así una misión de 196 días que abarcó 3.136 órbitas de la Tierra, según la NASA.

Cassidy completó su tercer vuelo y acumula un total de 378 días en el espacio, lo que supone el quinto puesto por duración entre los astronautas estadounidenses.

Ivashin finalizó con su regreso a la Tierra su tercer vuelo y suma un total de 476 días, en tanto que para Vágner fue la primera misión.

Ahora los tres serán trasladados en helicópteros rusos al centro de recuperación en Karagandá, Kazajistán, y desde allí Cassidy se subirá a un avión de la NASA para regresar a Houston.

Sus dos compañeros rusos a su vez serán transportados en un avión del Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin a la Ciudad de las Estrellas, en las afueras de Moscú.

Lea también: Tripulación de la Soyuz segura de que Covid-19 no llegará a la EEI

Durante su estancia en la EEI los tres dieron la bienvenida a finales de mayo a Bob Behnken y Doug Hurley, que llegaron en la cápsula Crew Dragon de la compañía de transporte aeroespacial SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk.

Fueron los primeros astronautas de la NASA en ser lanzados a la EEI desde tierra estadounidense a bordo de una nave y un cohete también estadounidenses desde el fin del programa de los transbordadores el 8 de julio de 2011.

Ahora, los tres tripulantes que permanecen en la plataforma orbital, Rízhikov, Kud-Sverchkov y Rubins, presenciarán la llegada prevista para el 1 de noviembre de la misión SpaceX Crew-1 de SpaceX, que llevará a la EEI a los astronautas de la NASA Mike Hopkins, Victor Glover, Shannon Walker y al japonés Soichi Noguchi.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.