07 ago. 2025

La nave tripulada rusa Soyuz MS-02 despega rumbo a la EEI

La nave rusa Soyuz MS-02, con tres tripulantes a bordo, fue lanzada hoy desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

636034742188780507w.jpg

Un cohete impulsado con la nave rusa Soyuz MS despega. | Foto: EFE

EFE

En la nave, la segunda de la nueva serie de Soyuz, viajan los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov (comandante) y Andréi Borisenko, y el astronauta estadounidense de la NASA Shane Kimbrough, quienes cumplirán un misión espacial de 155 días.

El lanzamiento, previsto inicialmente para el pasado 23 de septiembre y pospuesto debido a un desperfecto en uno de los cables del sistema de aterrizaje de la nave, se efectuó a las 08.05 GMT con ayuda de un cohete portador Soyuz-FG.

Según el plan de vuelo, la Soyuz MS-02 se acoplará a la EEI a las 09.59 GMT del próximo viernes.

Al igual que con el lanzamiento de la primera nave de la nueva serie de Soyuz, Roscosmos, la agencia espacial rusa, ha optado por el “esquema lento” de aproximación y acoplamiento a la EEI, y no por el que venía utilizándose últimamente, que permite engancharse a la plataforma seis horas después del despegue.

Los dos días de vuelo permitirán verificar el funcionamiento de los sistemas de la nueva nave.

Los tripulantes la Soyuz MS-02 serán recibidos en la plataforma orbital por sus actuales inquilinos: el ruso Anatoli Ivanishin, el japonés Takutya Onishi y la norteamericana Kathleen Rubens, quienes llevan más de tres meses en el espacio.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

La órbita de la plataforma es elevada cada cierto tiempo con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que la EEI pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.