03 jul. 2025

La NASA informa de desperfecto en la bomba de refrigeración de la EEI

Washington, 13 dic (EFE).- Una de las bombas de refrigeración externas de la Estación Espacial Internacional (EEI) se descompuso y los técnicos de la misión analizarán el próximo lunes si alguno de los astronautas deberá salir a repararla, informó hoy la NASA.

La avería reportada por la NASA en una de las dos bombas externas, que registró una temperatura anómala, no ha tenido consecuencias en el funcionamiento de la EEI de momento, según dijeron algunos de los participantes en la misión. EFE/Archivo

La avería reportada por la NASA en una de las dos bombas externas, que registró una temperatura anómala, no ha tenido consecuencias en el funcionamiento de la EEI de momento, según dijeron algunos de los participantes en la misión. EFE/Archivo

La avería reportada por la agencia espacial estadounidense en una de las dos bombas externas, que registró una temperatura anómala, no ha tenido consecuencias en el funcionamiento de la EEI de momento, según dijeron algunos de los participantes en la misión.

El jefe del equipo de la misión, Kenny Todd, indicó que “el sistema es estable y la tripulación está en buena forma”.

“Los técnicos en tierra siguen analizando cuál es el problema y cuáles son las opciones para repararlo”, añadió.

Por su parte, el astronauta Rick Mastracchio, uno de los seis que ocupan la EEI actualmente, señaló en una entrevista televisada que “todo sigue funcionando en la estación”.

“El impacto mayor es en los materiales de carga y en algunos de los experimentos”, señaló Mastrachio, quien indicó que el mal funcionamiento del sistema de refrigeración “es un problema grave” pero añadió que a él no le preocupa demasiado, ya que “hay excelentes técnicos en tierra y están trabajando en ello”.

“La vida aquí arriba no ha cambiado mucho aparte de que las cosas van un poco más lentas, ya que algunos experimentos tendrán que esperar a que el sistema vuelva a funcionar”, agregó.

Además de Mastracchio, la tripulación actual de la EEI la integran Koichi Watkata, de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa; los rusos Oleg Kotov, con el rango de comandante, y Mikail Tyurin y Sergey Ryazanskiy, y el astronauta estadounidense Michael Hopkin.

La agencia espacial estadounidense indicó que los técnicos que dirigen la operación de la EEI, un proyecto en el cual participan quince países, tendrán el lunes una de sus dos reuniones semanales y podrían decidir la salida de uno o dos astronautas para que reparen el sistema.

Los ingenieros de la misión están evaluando si con un arreglo de software será suficiente o si, por el contrario, será necesaria una caminata espacial para resolver el mal funcionamiento del sistema de refrigeración.

La NASA indicó, asimismo, que no se espera que los problemas técnicos en la EEI afecten el lanzamiento, programado para el miércoles 18 de diciembre, de un cohete Antares que propulsará la cápsula Cygnus en la primera misión comercial de reabastecimiento de la EEI por parte de la firma Orbital Sciences.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.