14 ago. 2025

La Nasa descubre un espectacular iceberg rectangular en la Antártida

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) ha publicado varias fotografías realizadas en una misión en la Antártida de un iceberg con una inusual y llamativa forma rectangular, que se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales.

nasa iceberg.jpg

Según la NASA, el iceberg rectangular parecía haber surgido del glaciar Larsen C.

Nasa.

El descubrimiento se produjo durante uno de los vuelos realizados por la denominada Operación IceBridge el pasado 16 de octubre, considerada por la NASA como el mayor estudio aéreo que realiza sobre el hielo polar, asegura este organismo en su página web.

El citado estudio ha sido diseñado para evaluar los cambios en la altura del hielo de varios glaciares que desembocan en el Larsen A, B y C y, durante su realización, uno de los científicos de la NASA, Jeremy Harbeck, vio un iceberg tabular de ángulo muy afilado que flotaba entre el hielo marino justo al lado de la plataforma de hielo Larsen C, cita esta institución.

“Creí que era interesante. A menudo veo icebergs con bordes relativamente rectos, pero realmente no había visto nunca antes uno con dos esquinas en ángulos tan rectos como este”, asegura Harbeck.

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) publicó varias fotografías realizadas en una misión en la Antártida de un iceberg con una inusual y llamativa forma rectangular.

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) publicó varias fotografías realizadas en una misión en la Antártida de un iceberg con una inusual y llamativa forma rectangular.

nasa

Según la NASA, el iceberg rectangular parecía haber surgido del glaciar Larsen C, del que en julio de 2017 emergió un gigantesco bloque de hielo del tamaño del estado estadounidense de Delaware (casi 6.500 kilómetros cuadrados) que fue bautizado como “A68".

En sus fotografías, Harbeck capturó tanto el borde del ahora famoso iceberg como un bloque de hielo un poco menos rectangular y, en la distancia, también figura el “A68".

“En realidad, estaba más interesado en capturar el iceberg A68 que estábamos a punto de sobrevolar, pero pensé que este iceberg rectangular era visualmente interesante y bastante fotogénico, por lo que, al menos, tomé un par de fotos”, dijo Harbeck.

El vuelo de la NASA partió de Punta Arenas, en Chile, y la misión, de cinco semanas de duración, comenzó el 10 de octubre y está programada que concluya el 18 de noviembre

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.