07 oct. 2025

La música y el teatro encabezan la agenda cultural del fin de semana

Música, teatro, risas, conocimiento y diversión son los ingredientes de la agenda cultural de este fin de semana para disfrutar con toda la familia.

27616599

Clarisa Enciso

@Encicoclarisa

Comienza el esperado fin de semana y, por ende, la cartelera se llena de actividades para disfrutar en familia. Risas, música y diversión se incluyen en las actividades marcadas en la agenda cultural que se inicia en la fecha.

PARA MORIR DE RISA

Bajo la dirección humorística de Gustavo Cabaña, la dirección general es de Santiago Palumbo y la producción de Marsal Producciones sigue en escena la obra teatral El otro lado de la cama, de David Serrano, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 entre Brasil y Estados Unidos).

Integran el elenco Gustavo Cabaña, Clara Franco, Carlitos Ortellado, Rossana Bellassai y Luisfer Rodríguez, con la participación especial de Clotilde Cabral.

Las entradas en boletería cuestan G. 119.000 y las anticipadas G. 99.000, a través de Ticketea.com.py.

Otra propuesta para reír de principio a fin es la encabezada por el capo cómico Enrique Pavón y la actriz Natalia Sosa Jovellanos titulada Permitidos, producción de Elecé, con la dirección de Selva Fox. La obra continúa en escena hoy y mañana, a las 21:00, y los domingos, a las 20:00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña casi Iturbe). Las entradas están a la venta a través de Red UTS, desde G. 80.000 y también pueden ser adquiridas en ventanilla del teatro.

A PURA MÚSICA

Piano Sessions es el título del concierto de la banda Tuno, que se realiza esta noche, a las 21:00, en el Teatro de las Américas (José Berges esquina Brasil) del CCPA. El costo de las entradas es G. 50.000 y pueden ser adquiridas en puerta o comunicándose al (0985) 165-848, abonando vía transferencia a Visión Banco, Caja de Ahorro, Cuenta Nº 16121484, CI Nº 2007267, Alejandro Ruiz Díaz.

La banda, conformada por Alejandro Ruiz Díaz (compositor y vocalista), y el pianista, guitarrista y arreglista Issac Pereira abrirán las puertas de su universo musical en una nueva dirección.

Piano Sessions, proyecto que muestra el trabajo de la agrupación, propone una experiencia de emociones intensas, cargadas de melodías y poesía, y expone la faceta más íntima y conmovedora de la banda.

Por otro lado, mañana, a partir de las 21:00, en el Teatro Guaraní se presenta el grupo G-Latina de Argentina, para festejar con su público guaraní sus 20 años de carrera musical, con un concierto imperdible que promete ser un viaje en el tiempo con sus grandes éxitos, además de festejar todo lo que se viene de ahora en más. Las entradas tienen un costo de G. 150.000 Vip oro, G. 100.000 Plata y G. 50.000 Platea, y están disponibles por Tiketon, Mas Travel en Villamorra Shopping y en ventanilla del Hotel Guaraní. El concierto está bajo la dirección de Ribera Producciones.

En tanto, en el Jardín Jaguaraté, a partir de las 20:30, la cantautora paraguaya Lucero Sarambi presenta el Barro Tal vez, una experiencia musical y de contacto con la arcilla, donde la artista se presentará en vivo, en formato banda, en un show performático y sensorial, donde interpretará canciones de su autoría con invitados especiales. El costo de las entradas es de G. 100.000. Para más información contactar al (0987) 277-253.

PARA SEGUIR APRENDIENDO

TatakuaLab del Museo de Ciencias (MuCi), este fin de semana, cuenta con una variada agenda de actividades para disfrutar con toda la familia, sobre todo invita a descubrir las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores en la exposición denominada Cháke Bicho. Asimismo, tienen previstos eventos especiales, espacios libres, talleres sobre jardines biodiversos, experimentos y mucho más.

Los horarios de visita son viernes, sábado y domingo, de 14:00 hasta las 20:00, en el Complejo Textilia (avenida General Santos, Asunción).

Música, teatro, risas, conocimiento y diversión son los ingredientes de la agenda cultural de este fin de semana para disfrutar con toda la familia.

27615781
27615784

.

.

27615787

.

.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
La cantante paraguaya Nath Aponte está en semifinales de La Voz Argentina. Con su interpretación de Bang Bang, la canción de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, logró cautivar los votos del jurado y se instaló en las etapas decisivas del reality show televisivo.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.