09 dic. 2023

La música suena con destaque en Stranger Things

Además de integrar la banda sonora, las canciones poseen un importante papel dentro del desarrollo de la historia.

Stranger Things.jpg

Las canciones poseen un importante papel dentro del desarrollo de la historia.

Foto: Netflix.

Otra característica resaltante de Stranger Things es su soundtrack, conformado por clásicos de los 80, década en la que está ambientada la serie. Joy Division, The Clash, Scorpions, The Police, Michael Jackson, Cindy Lauper, Kiss y The Mamas and The Papas son algunos de los artistas que tuvieron sus grandes éxitos integrados a la ficción.

La cantante Kate Bush experimentó el resultado de la popularidad de la serie, luego de que una de sus canciones, Running up that hill haya sido elegida como la canción favorita de la personaje Max y haya sonado con destaque en una de las escenas más impresionantes del primer volumen de la cuarta temporada, lanzada a finales de mayo, cuando la adolescente se ve cara a cara con el villano Vecna.

Más de 35 años después de su lanzamiento, en 1985, el tema se volvió la canción más escuchada en la plataforma de streaming musical Spotify y alcanzó el primer lugar en ránkings de varios países, como Noruega, Australia, Holanda y Reino Unido, donde además Bush se volvió la cantante de mayor edad en ubicar uno de sus temas en la cima, a sus 63 años. Se estima que la intérprete ya ganó cerca de 2,3 millones de dólares en royalties por las reproducciones, ya que tiene todos los derechos de la composición.

Metal

En los adelantos del segundo volumen de capítulos de la cuarta temporada, se veía al personaje Eddie ejecutando una guitarra en la cima de su casa rodante, lo que prometía una épica escena. La expectativa era tanta, que algunos músicos intentaron descifrar cuál era el tema que el personaje estaba interpretando. Con el estreno de los episodios, a inicio del mes, se pudo ver que se trataba de la canción Master of Puppets, de la agrupación de metal Metallica.

Si bien, ese capítulo fue dirigido por los creadores de la serie, los hermanos Duffer, quien dirigió el quinto y sexto episodio de la cuarta temporada fue Nimród Antal, quien también ofició de director de la película Metallica through the Never, del 2013. La inclusión del tema en la ficción generó controversia entre algunos fanáticos del grupo, que advirtieron –un poco tarde– que el conjunto se volvería “mainstream”, ignorando el hecho de que se trata de uno de los grupos más populares y representativos del metal.

Por su parte, el grupo compartió en sus redes sociales la escena en la que suena la canción y calificó además como “un honor” el haber integrado de esa manera la historia del personaje Eddie y formado así parte de la serie. Asimismo, con relación a la polémica establecida con los fanáticos más fehacientes del conjunto, manifestaron que “Todos son bienvenidos en la familia Metallica”.

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.