08 ago. 2025

La misión Solar Orbiter logra una inaudita mirada al Sol

Poderosas erupciones, increíbles vistas de los polos solares y un curioso “erizo” solar se encuentran entre el conjunto de espectaculares imágenes, películas y datos obtenidos por Solar Orbiter en su primera aproximación al Sol.

Sol.jpg

Poderosas erupciones, vistas de los polos solares y un curioso “erizo” solar se encuentran entre el conjunto de espectaculares imágenes.

Foto: expreso.ec

El pasado 26 de marzo el Solar Orbiter cumplió uno de sus hitos al acercarse a solo 48 millones de kilómetros de la estrella, un momento que registró con sus 10 instrumentos y cámaras de observación.

Los datos han tardado semanas en descargarse y escudriñarse y este miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA) ha informado una parte del estudio.

“Aunque el análisis del nuevo conjunto de datos no ha hecho más que empezar, ya está claro que la misión liderada por la ESA está proporcionando extraordinarios conocimientos sobre el comportamiento magnético del Sol y la forma en que esto determina la meteorología espacial”, asegura un comunicado de la agencia espacial.

La aproximación más cercana de Solar Orbiter al Sol, conocida como perihelio, tuvo lugar el 26 de marzo. La nave se encontraba dentro de la órbita de Mercurio, a aproximadamente un tercio de la distancia que se encuentra el Sol de la Tierra, y su escudo térmico alcanzó unos 500 grados de temperatura.

Pero, recuerda la ESA, la sonda disipó el calor con su innovadora tecnología para mantenerse segura y en funcionamiento.

Solar Orbiter lleva 10 instrumentos científicos –nueve de ellos dirigidos por los estados miembros de la ESA y uno por la NASA–, y todos ellos trabajan en estrecha colaboración para proporcionar una visión sin precedentes de cómo “funciona” nuestra estrella local.

Algunos son instrumentos de teledetección que observan el Sol, mientras que otros monitorizan localmente las condiciones en el entorno de la nave, permitiendo a los científicos “unir los puntos” de lo que ven que ocurre en el Sol y lo que Solar Orbiter “siente” en su posición.

Lea más: Solar Orbiter atravesó sin contratiempos la zona de basura espacial

Con respecto al perihelio, es evidente que cuanto más se acerca la nave al Sol, más detalles es capaz de ver el instrumento de teledetección.

La nave captó varias erupciones solares e incluso una eyección coronal de masa dirigida a la Tierra, proporcionando una oportunidad de realizar predicciones meteorológicas espaciales en tiempo real, una tarea cada vez más importante debido a la amenaza que las tormentas solares suponen para la tecnología y los astronautas.

“Las imágenes son realmente impresionantes”, afirma David Berghmans, del Real Observatorio de Bélgica e investigador principal del instrumento que toma imágenes de alta resolución de las capas inferiores de la atmósfera del Sol, conocidas como corona solar.

En esta región es donde tiene lugar la mayor parte de la actividad solar que impulsa la meteorología espacial.

Durante este perihelio también se observó una característica especialmente llamativa; por ahora se le ha apodado “el erizo”. Se extiende 25.000 kilómetros a través del Sol y tiene una multitud de picos de gas caliente y frío que se extienden en todas las direcciones.

Los perihelios anteriores tuvieron lugar el 15 de junio de 2020, el 10 de febrero de 2021 y el 12 de setiembre de 2021.

El perihelio del 26 de marzo de 2022 se considera el primero de una serie de perihelios cercanos; el siguiente será el 13 de octubre de este año.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.