20 nov. 2025

La Luna tendrá su primera red de telefonía móvil

La Luna tendrá su primera red de telefonía móvil el próximo año, lo que permitirá el envío de imágenes en tiempo real de alta definición del paisaje lunar hacia la Tierra, como parte de un proyecto para respaldar la primera misión al satélite financiado por privados.

eclipse de luna

La Luna roja, efecto del eclipse lunar que podrá verse en Asunción en la madrugada de este viernes.

Reuters

Vodafone Germany, el fabricante de equipamiento de redes Nokia y la automotriz Audi dijeron este martes que están trabajando juntos para apoyar la misión, 50 años después de que los primeros astronautas de la NASA caminaron en la Luna.

Vodafone dijo que designó a Nokia como su socio tecnológico para desarrollar una red de grado espacial, que será un pequeño dispositivo que pesará menos que una bolsa de azúcar.

Las empresas están trabajando con la empresa de Berlín PTScientists en el proyecto, con un lanzamiento programado para 2019 desde Cabo Cañaveral en un cohete SpaceX Falcon 9, afirmó Vodafone.

“Este proyecto involucra una aproximación radicalmente innovadora para el desarrollo de infraestructura de redes móviles”, comentó el presidente ejecutivo de Vodafone Germany, Hannes Ametsreiter.

Un ejecutivo involucrado afirmó que la decisión de construir una red 4G en vez de una 5G fue adoptada porque las redes de próxima generación aún están en etapa de prueba y no son lo suficientemente estables para asegurar que funcionen desde la superficie lunar.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.