09 may. 2025

La luna “más grande” en casi 70 años se podrá observar este lunes

El satélite natural se encontrará este lunes en su punto más cercano a la Tierra en 68 años y se lo podrá observar más grande y luminoso. Invitan a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno especial en la avenida Costanera de Asunción.

1476475051-luna-nasa.jpg

La “superluna” se observará este lunes. Foto: Archivo

La conocida como “superluna” es la coincidencia de una luna llena y el momento en que el satélite está más cerca del planeta. En este caso, su posición a la Tierra será la más cercana en 68 años.

El profesor Blas Servín explicó que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra es una elipse y mensualmente, en un momento dado, se encuentra en perigeo (del griego perigeios, cerca de la Tierra) más que en apogeo (del griego aphelium, lejos de la Tierra).

La diferencia, que oscila entre 350.000 km en su posición más cercana y 410.000 en su posición más lejana. En este caso, el satélite natural se encontrará a 356.509 km y será 14% más grande y 30% más luminosa.

La última vez ocurrió un evento similar fue el 26 de enero de 1948 y no se tendrá otra de iguales características hasta el 25 de noviembre de 2034.

Servín invita a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno especial en la avenida Costanera de Asunción, a partir de las 19.30 de este lunes.

Se habla de una “superluna” especial debido a que este episodio se adelanta hasta al tiempo para mostrarse más atrevida que nunca, tras haber adelantado su presentación en el 2015 con un eclipse.

Más contenido de esta sección
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.