01 oct. 2025

La lucha contra el sida agrupa su labor en una nueva coalición internacional

Los principales especialistas y actores en la lucha contra el sida lanzaron este martes la coalición internacional End AIDS Coalition (EAC), con el objetivo de cumplir la meta de Naciones Unidas de acabar con su epidemia de aquí a 2030.

VIHSIDA.jpg

Especialistas en la lucha contra el sida lanzaron este martes la coalición internacional. Foto:siempre889.mx

EFE

El nuevo organismo fue presentado en la IX conferencia de investigación sobre el VIH, que se celebra desde el domingo y hasta mañana en París.

“Estamos en un punto de inflexión en el combate contra el sida. Si no actuamos ahora, y actuamos juntos, para hacernos con el control de esta epidemia global, puede que nunca sea posible”, advirtió el fundador de la coalición, Kenneth Cole.

En la EAC, según su comunicado, colaboran expertos, científicos, empresarios, activistas o trabajadores humanitarios, que coinciden en que si no se acelera el trabajo conjunto el impacto tanto en financiación como en vidas humanas “sería catastrófico”.

Entre sus miembros están representantes del Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (ONUSIDA), de la Fundación Americana para la Investigación contra el Sida (amfAR), las universidades de Columbia y de Georgetown o la Fundación Elton John.

Cole precisó en conferencia de prensa que quieren promover y amplificar el trabajo que hacen estos organismos, y fomentar el diálogo y la coordinación para ser más eficaces y evitar repeticiones, en un momento en que los fondos están a la baja.

La financiación gubernamental para apoyar acciones conjuntas contra el VIH en países de ingresos bajos y medios está en su nivel más bajo desde 2010, con 7.000 millones de dólares (6.000 millones de euros) en 2016, 500 menos que el año anterior, y los recortes previstos en EEUU, el principal donante, han puesto a la comunidad científica en alerta.

Sin colaboración e inversión en innovación “nunca” seremos capaces de acabar con la epidemia de sida en 2030, dijo hoy el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, en el lanzamiento de esta iniciativa.

Sus integrantes se centrarán en la “respuesta global” contra el sida, con intercambios de medios e investigaciones; impulsarán el análisis de la información disponible para identificar los obstáculos, e intentarán implicar a las nuevas generaciones, algo considerado “clave”.

“La prevención sigue siendo un desafío principal, principalmente entre las jóvenes mujeres y niñas. Ahora no es el momento de ralentizar las respuestas o las inversiones. Si no actuamos ya podríamos revertir los avances conseguidos hasta la fecha”, indicaron.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.