20 may. 2025

La Justicia suspenderá sus actividades por 15 días

Plenaria. Los ministros decidirán la suspensión de actividades por 15 días corridos.

Plenaria. Los ministros decidirán la suspensión de actividades por 15 días corridos.

El presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, señaló que esta mañana, en sesión plenaria, decidirán la suspensión por 15 días de las actividades del Poder Judicial.

El titular del Máximo Tribunal remarcó que existe una mayoría de ministros con los que habló que apoyan la resolución de suspender las actividades por el plazo citado.

Martínez Simón refirió que están trabajando en un proyecto de acordada, donde se determinará la forma en que se dará la suspensión de las actividades.

En principio, explicó que se suspenderán los plazos procesales por 15 días corridos. Además, aunque aún no está bien definido, será como en la feria judicial, donde asignarán a funcionarios para los juzgados y para ciertos casos.

Indicó que seguramente seguirán los servicios básicos, como las medidas cautelares, revisiones, recursos de apelación para estas medidas, y juicios orales cuyas causas están por extinguirse, entre otros.

Asimismo, también las garantías constitucionales, tales como hábeas corpus, amparos y hábeas data, que serán estudiados por los magistrados.

Por otro lado, el ministro apuntó que probablemente la sesión del pleno iba a empezar bien temprano, entre las 8.00 y las 8.30 horas, para tratar el tema.

Esto, teniendo en cuenta que podrían ya declarar asueto desde las 9.00 horas, o en su caso, culminar la actividad del día, a las 13.00 horas. Esto, alegó, depende del pleno.

Indicó también que probablemente haya guardias de los ministros del Máximo Tribunal. Esto, teniendo en cuenta que el ejerce la presidencia de la Sala Civil.

Asimismo, también iban a implementar las medidas que correspondieran para evitar la propagación del coronavirus, en consonancia con el decreto presidencial.

Afirmó que se les informó que los países que no implementaron medidas de esta naturaleza, hubo mayor propagación del virus.

PROTOCOLO. La Corte, ayer, había implementado un protocolo para los funcionarios judiciales que presentaran síntomas de infecciones respiratorias.

Entre ellas, dejar de asistir a su lugar de trabajo, con el reposo indicado por un profesional médico. Esto deberá ser comunicado al departamento de Asistencia Laboral o a Recursos Humanos.

Los justificativos y certificados de reposo –con aval médico– podrán ser presentados tras volver al trabajo. Además, los certificados serán recibidos en la Oficina de Paramédicos de Asunción.

Por otra parte, informaron que en las instalaciones del Servicio Médico del Palacio de Justicia no pueden ser atendidos casos con síntomas respiratorios por el alto nivel de contagio.