17 sept. 2025

La Justicia ratifica fallo en favor de Yacyretá

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que la Justicia ratificó un fallo a favor de la entidad para evitar “una contingencia judicial que podría haber ascendido a más de G. 1.500 millones”. La entidad añadió que fue una decisión unánime del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de la Capital, Segunda Sala, que confirmó la Sentencia Definitiva Nº 694 del 26 de octubre de 2022, rechazando la demanda ordinaria de indemnización de daños y perjuicios presentada por el señor José Efrén González Penayo contra la EBY.

“La resolución judicial, dictada el 27 de febrero de 2025 mediante el Acuerdo y Sentencia Nº 10, declaró desierto el recurso de nulidad presentado por la parte apelante y ratificó que no existió dolo, culpa o temeridad en la denuncia realizada por la EBY en el año 2014. La entidad había denunciado hechos de coacción e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, sin atribuir directamente delitos a los involucrados”, detalló la binacional.

El tribunal, integrado por Guido R. Coceo Samudio, Juan Carlos Paredes Bordón y Nidia Elizabeth Fernández Cattebeke, “destacó que la EBY ejerció su derecho constitucional al presentar la denuncia y que el Ministerio Público actuó con objetividad durante el proceso penal, el cual concluyó en 2018 con la absolución del demandante”.

Más contenido de esta sección
El mandatario argentino disertó ayer en el Foro de Emprendedores Industriales, donde expuso los principios de la libertad económica y fustigó la militancia política de los funcionarios públicos.
Se anunció a Asunción como sede de una nueva final de la Copa Sudamericana y se encendieron los motores de una gran maquinaria turística y de marketing, que se espera, deje buenos dividendos para el país.
El informe del Ministerio de Economía y Finanzas concluye que existe una alta concentración de recursos públicos en 4 bancos, con el 70,2% de todos los fondos depositados en BNF, ueno bank, Continental y Basa.
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.