11 jul. 2025

La inteligencia artificial presente ya en todos los ámbitos de la vida

La inteligencia artificial (AI) ha permeado ya todos los ámbitos de nuestras vidas, desde el mundo de los deportes al entretenimiento o el rescate en situaciones de desastres naturales, afirmó este martes el director general de Intel, Bob Swan.

CES - TOYOTA - efe.jpg

El presidente y CEO de Toyota, Akio Toyoda, presentó Toyota Woven City, una ciudad futurista donde se probarán las nuevas tecnologías.

Foto: EFE

Durante la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, CES, en Las Vegas (Nevada, EEUU), Swan presentó los objetivos de Intel en el desarrollo de servicios y productos vinculados a la inteligencia artificial.

“La innovación está ahora ligada a la inteligencia artificial. La innovación es implacable. En estos años hay 7 aparatos por persona con todo el tráfico de datos e información que ello supone y no hemos hecho más que empezar”, dijo Swan durante la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, CES, a la que asisten 170.000 visitantes y 4.500 empresas.

“Procesar toda esa inteligencia es nuestro reto para darle sentido y utilidad a la sociedad y el individuo”, afirmó Swan.

Destacó, en este sentido, la colaboración de Intel con la Cruz Roja para aplicar la inteligencia artificial en la recolección e interpretación de data e información de todo tipo en casos de desastres naturales.

El objetivo no es otro que ayudar a mejorar los primeros auxilios a identificar el terreno, carreteras cortadas, lugares con daños más significantes y así acelerar la ayuda.

Junto con la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), Intel está también desarrollando el proyecto denominado Volumetric video para lograr una experiencia de inmersión sin precedentes en la manera de ver los deportes.

Nota relacionada: Electrónica en 2020: Del internet de las cosas a la inteligencia de las cosas

James Carwana, responsable de Intel Sports, explicó en Las Vegas que “esta tecnología recoge todos los movimientos de todos los jugadores en todo momento en 3D, una cantidad ingente de data que hay que procesar”.

“Ello permite que el usuario pueda repetir los movimientos y las jugadas desde cualquier posición, como la ve, por ejemplo, el quaterback directamente”, agregó.

En los deportes olímpicos Intel también está trabajando en el 3D denominado Athletic Tracking, un sistema de inteligencia artificial que transformará el desempeño de los atletas de alta competición.

“Este sistema analiza los movimiento del atleta, los procesa, ofrece un panorama global de su entrenamiento, permitiendo así una evaluación exhaustiva de su rendimiento y una precisión en los ajustes necesarios para su mejora”, señaló James Carwana.

El vicepresidente ejecutivo de Intel y gerente general del Grupo de Plataformas de Datos, Navin Shenoy (Izq.), y el vicepresidente de Intel y gerente general en Intel Sport, James Carwana, durante la conferencia de prensa en el International Consumer Electronics Show.

El vicepresidente ejecutivo de Intel y gerente general del Grupo de Plataformas de Datos, Navin Shenoy (Izq.), y el vicepresidente de Intel y gerente general en Intel Sport, James Carwana, durante la conferencia de prensa en el International Consumer Electronics Show.

Foto: EFE

Otro de los avances de Intel en el campo de la inteligencia artificial es un proyecto con Netflix en el sistema para la optimización del streaming para mejorar en un 60 por ciento la compresión.

“Este es un avance muy evidente si tenemos en cuenta que el 80 por ciento del tráfico en internet es de video”, afirmó Anne Aaron, directora de “encoding” y tecnologías de Netflix.

También puede leer: Samsung y LG compiten por el futuro de los televisores

Bob Swan destacó las diversas adquisiciones que Intel ha realizado recientemente para llevar la inteligencia artificial a los sectores más variados como por ejemplo el desarrollo de automóviles robóticos.

Intel presentó por primera vez en CES los nuevos procesadores de Intel Core Tiger Lake y anunció importantes colaboraciones con Google para el proyecto Athena, incluyendo los primeros “chromebooks” verificados en el programa.

El vicepresidente de Lenovo, Christian Teismann, presentó la nueva computadora comercial junto a Intel, un modelo que es plegable y que permite disponer de dos pantallas.

Dell también ha desarrollado un modelo plegable en esta categoría presentado en CES en el que una parte es un teclado despegable que si se quita deja otra pantalla al descubierto.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.