El encuentro con Pelosi de Rick Wagoner, gerente ejecutivo de GM; Alan Mulally, de Ford, y Bob Nardelli, de Chrysler, y los dirigentes sindicales ocurrió un día antes de que General Motors y Ford emitan informes de venta que reflejarán grandes pérdidas, agregaron fuentes de la industria.

Las automotrices han acudido a las autoridades federales porque consideran que su ayuda “es crucial para la supervivencia de la industria”. EFE | Ampliar imagen
Esas pérdidas se agregarán a las ya registradas este año, considerado el peor en las últimas dos décadas para el sector automotriz de Estados Unidos.
Las automotrices han acudido a las autoridades federales porque consideran que su ayuda “es crucial para la supervivencia de la industria”, manifestó el analista Lincoln Merrihew, al sitio especializado MarketWatch.
Añadió que en concreto los tres gigantes de la industria automotriz de EE.UU. buscan acelerar el acceso a préstamos de bajo costo por 25.000 millones de dólares aprobados el año pasado así como fondos adicionales por otros 25.000 millones de dólares.
La reunión de Pelosi con los principales ejecutivos de la industria ocurrió dos días después de la elección como presidente de EE.UU. del demócrata Barack Obama quien favorecería la asistencia federal.
Según MarketWatch, el Gobierno del presidente George W. Bush habría rechazado el mes pasado una petición de 11.000 millones de dólares presentada por General Motors para financiar su fusión con Chrysler.
En declaraciones al diario The Wall Street Journal, Pelosi manifestó que la reunión con los tres ejecutivos así como representantes del principal sindicato de trabajadores automotrices tuvo como objetivo “asegurar la viabilidad de la industria”.
Poco antes, Pelosi había indicado que en caso de que el Gobierno autorizara la ayuda pedida para la industria, ésta debería condicionarse a los esfuerzos que realice para mejorar su competitividad y la eficiencia de sus vehículos.
“No creo que haya mucho interés (en ayudar a la industria) si ésta sigue haciendo las cosas como antes”, indicó Pelosi.