11 ago. 2025

La India rechaza la solicitud de asilo político de Snowden

La India rechazó hoy la petición de asilo político del extécnico de la CIA, Edward Snowden, al que Estados Unidos quiere juzgar por tres cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental, informó una fuente oficial.

Snowden

Snowden está en Moscú, Rusia. Foto: Reuters.

Nueva Delhi, 2 jul (EFE).- “Tras un cuidadoso examen, hemos concluido que no vemos razones para acceder a la petición de Edward Snowden”, dijo en la red social Twitter el portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Syed Akbarudín.

El portavoz corroboró que la embajada de la India en Moscú recibió una petición de asilo de Snowden el 30 de junio.

Horas antes, el ministro de Asuntos Exteriores de India, Salmán Khurshid, dijo en Brunei que su país “no es una casa abierta” para los buscadores de asilo.

Khurshid admitió que su país había concedido asilo político en el pasado, pero precisó que ello no quería decir que se fuese a acoger a todo el mundo porque tienen una política “cuidadosa y restrictiva” al respecto.

Snowden se encuentra desde el 23 de junio en la zona internacional de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, a donde llegó procedente de Hong Kong, y ha solicitado asilo político en 21 países, entre ellos India y Ecuador, según WikiLeaks.

Estados Unidos quiere juzgar a Snowden después de revelar a varios periódicos dos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.