15 ene. 2025

La India rechaza la solicitud de asilo político de Snowden

La India rechazó hoy la petición de asilo político del extécnico de la CIA, Edward Snowden, al que Estados Unidos quiere juzgar por tres cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental, informó una fuente oficial.

Snowden

Snowden está en Moscú, Rusia. Foto: Reuters.

Nueva Delhi, 2 jul (EFE).- “Tras un cuidadoso examen, hemos concluido que no vemos razones para acceder a la petición de Edward Snowden”, dijo en la red social Twitter el portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Syed Akbarudín.

El portavoz corroboró que la embajada de la India en Moscú recibió una petición de asilo de Snowden el 30 de junio.

Horas antes, el ministro de Asuntos Exteriores de India, Salmán Khurshid, dijo en Brunei que su país “no es una casa abierta” para los buscadores de asilo.

Khurshid admitió que su país había concedido asilo político en el pasado, pero precisó que ello no quería decir que se fuese a acoger a todo el mundo porque tienen una política “cuidadosa y restrictiva” al respecto.

Snowden se encuentra desde el 23 de junio en la zona internacional de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, a donde llegó procedente de Hong Kong, y ha solicitado asilo político en 21 países, entre ellos India y Ecuador, según WikiLeaks.

Estados Unidos quiere juzgar a Snowden después de revelar a varios periódicos dos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la República de Paraguay manifestó su apoyo al de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado este miércoles. En contrapartida, ni siquiera menciona el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas.
El medio británico The Guardian criticó severamente en un editorial al presidente de Argentina, Javier Milei, por las medidas adoptadas durante su primer año de mandato.
El senador republicano Marco Rubio tuvo su audiencia de confirmación este miércoles como secretario de Estado, de Estados Unidos, y el presidente paraguayo Santiago Peña manifestó que podrán “profundizar las buenas relaciones entre nuestros países”.
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.
El papa Francisco afirmó este miércoles que “si queremos erradicar el trabajo infantil, no podemos ser sus cómplices” y denunció que esto sucede “cuando compramos productos que emplean mano de obra infantil”, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.