10 sept. 2025

La India planea enviar tres astronautas al espacio antes de 2022

La India planea poner en órbita una nave con tres astronautas entre cinco y siete días antes de 2022, lo que la convertiría en el cuarto país del mundo en lograr esta hazaña espacial junto a Estados Unidos, Rusia y China.

Misión espacial.jpg

La nave que usarán para el viaje es 100% de fabricación india y será enviada a unos 400 kilómetros de la Tierra. Imagen ilustrativa:

Pixabay

“Estamos intentando ejecutar el proyecto en 40 meses, antes de la misión con humanos enviaremos dos misiones no tripuladas para asegurarnos de que todo está bien”, anunció este lunes, en rueda de prensa, el presidente de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, en inglés), Kailasavadivoo Sivan.

Los tres astronautas viajarán en una nave de fabricación 100% india dividida en dos módulos, uno para la tripulación y otro que proporcionará servicios a este, dijo Sivan, que estimó el coste del proyecto en menos de 1.426 millones de dólares.

La nave será enviada a unos 400 kilómetros de la Tierra, un viaje que se prolongará durante unos 16 minutos, mientras que el regreso, tras permanecer entre cinco y siete días en la órbita terrestre, será algo más largo, de unos 36 minutos, precisó Sivan.

Nota relacionada: Astronautas harán experimentos contra el cáncer en el espacio

En el descenso, cuando la nave se encuentre a unos 120 kilómetros de la Tierra, se deshará del módulo de servicio, de modo que solo la parte en la que se encuentra la tripulación aterrizará en el mar Arábigo.

Si algo fallase, el aterrizaje tendría lugar en la Bahía de Bengala o en tierra para asegurar la segura recuperación de la tripulación, apuntó el presidente de la ISRO.

La India comenzó a colocar satélites en la órbita terrestre en 1999 y forma parte del exclusivo grupo de países que disponen de sistema de navegación por satélite, en el que figuran Estados Unidos (GPS) o Rusia (GLONASS), entre otros.

El país cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo y un centenar de misiones desde su fundación, que por cierto cumplió hace poco más de medio siglo.

Nota relacionada: Primera escuela de astronautas en Paraguay

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.