31 oct. 2025

La India lanza al espacio el primer satélite desarrollado en Chile

La India lanzó hoy con éxito al espacio el primer satélite desarrollado en Chile, el SUCHAI 1, en un cohete en el que eran transportados otros 30 aparatos de 14 países, lo que ha supuesto un hito histórico para la nación sudamericana.

india satelie.jpg

India lanza su primer satélite. Foto: la-razon.com

EFE

El lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV-C38 a las 09.29, hora local (03.59 GMT), desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh, informó la Organización de la Investigación Espacial de la India (ISRO).

La agencia espacial india emitió en directo todo el proceso desde la cuenta atrás hasta la confirmación del éxito de la operación casi media hora después con la puesta en órbita del cohete, momento en el que comenzó a distribuir los satélites en el espacio.

El nano-satélite SUCHAI 1, desarrollado dentro del Programa Espacial de la Universidad de Chile, tiene como objetivo realizar una serie de experimentos, entre ellos el de observar el comportamiento de baterías en contextos extremos o evaluar cómo se comporta la electrónica en el ambiente hostil del espacio.

“Si el proyecto SUCHAI 1 logra su misión, el Programa Espacial de la Universidad de Chile dará un paso transcendental en el desarrollo de la investigación espacial y tecnológica satelital e instrumental desarrollada en Chile, avanzando en post de un programa espacial nacional”, informó la institución académica chilena.

Entre los otros satélites lanzados hoy al espacio, con un peso total de 955 kilogramos, destaca el indio de la serie Cartosat-2, el más pesado de todos con 712 kg y que es utilizado para “observar la Tierra”, según detalló la ISRO.

Este es el sexto Cartosat-2 que la agencia espacial india lanza al espacio.

Los demás satélites colocados hoy en órbita, entre ellos el chileno, son de pequeño tamaño, con un peso total de 243 kilogramos, y proceden de países como Estados Unidos, Bélgica, Austria, la República Checa, Finlandia, Francia, Japón o Italia.

La India comenzó a colocar satélites en la órbita terrestre en 1999.

El lanzamiento de hoy se une a la cifra récord de 104 satélites de siete nacionalidades diferentes lanzados el pasado febrero por la India en un solo cohete, superando así los 33 enviados por Rusia hace tres años o los 29 que colocó Estados Unidos en órbita en 2013.

La India cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo, con el lanzamiento hasta ahora de más de 100 misiones desde su fundación hace poco más de medio siglo.

Entre los mayores logros del programa espacial del gigante asiático, que cuenta con 16.000 científicos y un presupuesto de 1.000 millones de dólares, destacan el envío en 2008 de su primera sonda lunar y el colocar en 2014 una sonda en la órbita de Martes.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.