17 may. 2025

La India asegura que mató a “100 terroristas” en ataque en Pakistán

El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.

Alleged Indian drone strikes in Pakistan

Un hombre inspecciona el lugar de un presunto ataque con drones indios en Karachi, Pakistán, el 8 de mayo de 2025.

Foto: EFE

“El ministro de Defensa, Rajnath Sigh, informa en una reunión de todos los partidos que al menos 100 terroristas fueron abatidos en ataques indios durante la operación Sindoor”, informó la agencia de noticias india PTI citando fuentes oficiales.

Según ese mismo medio, Singh especificó a miembros de los partidos políticos indios que Nueva Delhi “volverá a golpear” a Pakistán, si se produce ahora una contraataque de Islamabad.

El primer ministro de Pakistán advirtió anoche en un mensaje a la nación que Pakistán responderá “en el momento, lugar y forma que considere” tras recibir autorización para ello del Comité de Seguridad Nacional paquistaní.

A la reunión del ministro de Defensa con miembros de los partidos indios ha asistido, entre otros, el líder del opositor Partido del Congreso Rahul Gandhi, además de otros miembros del Ejecutivo indio como el ministro del Interior, Amit Shah; o el canciller, Subrahmanyam Jaishankar.

Este jueves, el Ejército de Pakistán informó de que ha derribado al menos 12 drones indios en su territorio.

Según el portavoz del ala de medios del ejército paquistaní, Ahmed Sharif, un civil murió en un ataque con dron en la provincia meridional del Sindh, mientras que otro resultó herido en este mismo incidente.

Además, cuatro soldados fueron heridos en otro ataque con dron no frustrado en Lahore (este del país), según el Ejército de Pakistán.

Frente a los 100 terroristas muertos citados por Singh en el marco de la denominada operación Sindoor, que según la India no provocó daños en infraestructuras civiles, económicas o militares; Pakistán cifra el balance de fallecidos en 31 civiles y 57 heridos.

Paralelamente al ataque, los enfrentamientos armados en ambos lados de la Línea de Control (LdC) en Cachemira, la frontera militar de facto en esta región del Himalaya occidental que se disputan Nueva Delhi e Islamabad desde 1947 y que está en el centro de la actual crisis, han dejado al menos 15 muertes del lado indio en los últimos dos días.

El escenario de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado su mayor cota de estrés entre estos dos países en las últimas dos semanas, después de que, el pasado 22 de abril, 26 civiles murieran en un ataque terrorista en la Cachemira india.

Nueva Delhi acusa a Pakistán de estar detrás de los ataques, mientras que Islamabad lo niega.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
3.500 años después de morir, la momia mantiene en la cara la expresión de un grito, quizás de agonía. Ahora, 89 años después de su descubrimiento en Egipto, se ha determinado que tenía unos 48 años, no está clara la causa de su fallecimiento y fue embalsamada con esmero.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a Estados Unidos a “sacar sus narices” del país caribeño, luego de que el Gobierno norteamericano dijera que el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de las presidenciales del pasado domingo, pese a que el ente electoral declaró la victoria del líder chavista.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió un comunicado este jueves en el que asegura que Washington concluye, con base en “pruebas abrumadoras”, que el opositor Edmundo González fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convocó este jueves a los 10 candidatos a las presidenciales del pasado domingo a comparecer ante esta instancia el viernes 2 de agosto, como parte de una investigación solicitada esta semana por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien también debe acudir a la citación.
Ante el ritmo vertiginoso actual de extinción de especies, un grupo de científicos de diversos centros de Estados Unidos ha lanzado la propuesta de crear un biobanco de células animales en la Luna, donde las gélidas temperaturas permitirían su conservación sin necesidad de suministro eléctrico ni intervención humana.
El jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, afirmó este miércoles ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que el candidato opositor en Venezuela, Edmundo González Urrutia, derrotó al presidente Nicolás Maduro, proclamado vencedor el domingo tras un cuestionado recuento electoral.