09 nov. 2025

La imagen de un niño herido llama la atención sobre el drama de Alepo

La foto de un niño de 5 años llamado Omran, que resultó herido en los bombardeos a la ciudad siria de Alepo, ha puesto este jueves un nuevo rostro al drama que sufren los civiles a causa del devastador conflicto en el país árabe.

636071221167626843.jpg

Imagen facilitada por el grupo activista Centro de Información de Alepo (AMC). | Foto: EFE

EFE

Con el rostro cubierto de sangre y polvo, el menor aparece sentado en una ambulancia, tras ser rescatado anoche de una vivienda bombardeada en el barrio de Al Qatergui.

La imagen es un fotograma de un vídeo publicado en internet por los activistas del Centro de Información de Alepo, que ya tiene más de 81.000 vistas.

El vídeo muestra a uno de los miembros de la Defensa Civil saliendo de entre los escombros de la vivienda con Omran en brazos, entre los gritos habituales de “Alá es grande” y “ya haram” (qué pecado, en alusión al bombardeo).

El niño, con pantalón y camiseta corta, es sentado en el asiento naranja de la ambulancia, y mira desconcertado a su alrededor.

A continuación se toca la zona de la cara herida y observa con sorpresa su mano, que luego restriega contra el asiento para limpiarse la sangre.

En la ambulancia acaban recogidos también otro niño, una niña y un hombre, rescatados de las mismas viviendas en Al Qatergui.

Este caso recuerda al del niño kurdo sirio Aylan Kurdi, cuya imagen ahogado en la playa turca de Bodrum dio la vuelta al mundo y se convirtió en un símbolo de la tragedia de los refugiados sirios que intentan llegar a Europa.

Las zonas orientales de Alepo, en manos de la oposición, son blanco de bombardeos diarios de la aviación del régimen sirio y de Rusia, en el marco de la lucha por el control de la segunda ciudad del país.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el barrio de Al Qatergui fue también hoy bombardeado por helicópteros que lanzaron barriles de explosivos.

Al menos cuatro personas fallecieron en los ataques aéreos contra Al Qatergui y otros dos barrios vecinos.

La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, una de las más castigadas por el conflicto que se inició en marzo de 2011.

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, denunció hace dos días que en Alepo se está dando “uno de los conflictos urbanos más devastadores de los tiempos modernos”.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.