09 ago. 2025

La IA de Google consigue jugar y ganar en un videojuego multijugador

Los investigadores de DeepMind, la filial de inteligencia artificial (IA) de Google, han conseguido que sus agentes de IA sean capaces de jugar y ganar a un videojuego multijugador en línea, algo imposible hasta la fecha, y que implica cooperar y competir con otros jugadores.

Juego.jpg

El videojuego con el que se ha demostrado esta proeza es “Quake III Arena Capture the Flag”.

Según un estudio que publica hoy en Science, la IA ha demostrado una “asombrosa habilidad” para desarrollar y utilizar estrategias, aprendidas independientemente, sin intervención humana.

El método utilizado por la compañía, que fue adquirida por Google en 2014, es el reforzamiento del aprendizaje (Reinforcement Learning) y ha sido utilizado con anterioridad para que otras inteligencias aprendan a jugar a juegos como Go o shogi -más complejos que el ajedrez-.

Este método había demostrado su éxito en juegos de primera persona -con un único jugador-, y de dos -como el ajedrez o el Go-, pero hasta ahora no había roto la barrera del escenario multijugador, donde son esenciales elementos como el juego en equipo y la competición contra más de un contrincante.

Lea más: “Sistema de inteligencia artificial para detectar cáncer de pulmón”

El videojuego con el que se ha demostrado esta proeza es “Quake III Arena Capture the Flag”, un disparador en primera persona,

El estudio demuestra que la IA de Google puede jugar al nivel de un jugador de carne y hueso, y vencer tanto a otras inteligencias artificiales como a jugadores humanos.

Las inteligencias artificiales implicadas en el estudio no fueron entrenadas ni recibieron información sobre el juego ni los jugadores, sino que aprendieron de su propia experiencia jugando, de la puntuación obtenido y de lo que “veían” en los píxeles de la pantalla.

Las inteligencias artificiales generadas aprendieron a jugar a partir de miles de partidas que se desarrollaban entre ellas y en escenarios generados aleatoriamente.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.