16 sept. 2025

La Hora del Planeta llegó a 187 países y más de 3.000 monumentos

La Hora del Planeta, la mayor iniciativa global contra el cambio climático, se celebró el sábado en una cifra récord de 187 países y territorios, donde más de 3.000 monumentos y edificios emblemáticos apagaron sus luces durante 60 minutos.

hora del planerta.gif

Foto: emol.com

EFE

La ONG ecologista Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), organizadora de la iniciativa, informó en un comunicado de que la Hora del Planeta generó más de 1.100 millones de visionados en las redes sociales en 24 horas, mientras que fue tendencia en al menos 30 países.

WWF recordó que 2016 fue el año con las temperaturas más altas registradas, por lo que la acción, que cumple este año su décimo aniversario, es más necesaria que nunca.

“Una vez más, la gente ha hablado a través de la Hora del Planeta. Ya estés en Filipinas, Perú o Portugal, el cambio climático importa y la participación récord este año es un potente recordatorio de que la gente, que está en la vanguardia del cambio climático, quiere formar parte de la acción”, dijo Sid Das, director de la iniciativa.

Entre los monumentos y edificios icónicos que se quedaron a oscuras a lo largo de la jornada estuvieron la Ópera de Sidney, el Big Ben londinense, el Empire State Building neoyorquino, las Pirámides de Guiza, el Monumento a la Independencia de México o la parisina Torre Eiffel.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).