Aunque durante el verano disminuye el consumo de la harina, este producto ya sufrió un aumento del 12% en su precio, desde enero a esta parte del mes de marzo. Y según anunció Johnny Hildebrand, presidente de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), el producto podría volver a aumentar de precio entre un 10% y 15% en lo que resta de este año. Como referencia, una bolsa de 50 kilos está a G. 185.000 a nivel local. “El precio del trigo ya estaba alto con la cosecha anterior y esta semana volvió a dar un salto en su precio y se avizoran más ajustes en adelante, y se irá viendo cómo se trasladará ese precio a la harina”, indicó Hildebrand.
Agregó que debido al intenso calor, la demanda estuvo bastante más baja y produjo una sobreoferta de harina en el mercado, aunque si se mantiene el alto costo del trigo, podría haber más reajustes en el precio de este producto. “Hoy, el precio del trigo por tonelada está en unos USD 350. Ahora, con la guerra entre Rusia y Ucrania, hay un 30% menos de trigo en el mercado mundial, pues se dependía de la producción de estos países. Esto hizo que el precio del trigo subiera en Argentina, porque tiene ofertas de compra desde otros mercados”, dijo.