07 oct. 2025

La Habana acoge por primera vez el foro de ideas TEDx bajo el lema “InCUBAndo”

La Habana, 15 nov (EFE).- El Teatro Nacional de Cuba, en La Habana, acogió hoy la primera edición que se celebra en la isla del foro de ideas TEDx que, bajo el lema “InCUBAndo”, reunió a un diverso abanico de creadores, profesionales o artistas así como a varios panelistas estadounidenses.

Los arquitectos Claudia Castillo y Orlando Inclán participan este 15 de noviembre de 2014, en la primera edición del TEDx Habana. EFE

Los arquitectos Claudia Castillo y Orlando Inclán participan este 15 de noviembre de 2014, en la primera edición del TEDx Habana. EFE

Organizado por el músico y productor venezolano Andrés Levin, junto con su esposa, la cantante cubana Cucú Diamantes, y el conocido actor Jorge Perugorría, el foro TEDx en La Habana quiere ser “una plataforma donde compartir nuevas ideas tanto de Cuba para fuera y de fuera hacia Cuba para darle voz a nuevas tendencias”.

Así lo dijo a Efe Andrés Levin, quien explicó que la idea de organizar este evento en Cuba surgió hace cuatro años aunque fue hace seis meses cuando consiguió la licencia para llevarlo a cabo, ya que se trata de una marca estadounidense.

El foro celebrado este sábado en La Habana es la versión cubana del TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño), un famoso programa que nació hace 25 años en California (EEUU) para reunir a pensadores y emprendedores de cualquier disciplina que ofrecen una serie de charlas cortas ante una audiencia variada.

Con el cantante Amaury Pérez como maestro de ceremonias, en el foro participaron profesionales como los arquitectos Claudia Castillo y Orlando Inclán, integrantes del proyecto “Habana Regeneración”, quienes hablaron sobre la cultura de reciclaje o de organización de transporte social que se ha generado en la ciudad a partir de las necesidades y la escasez.

En una línea similar, el agricultor Miguel Salcinas disertó sobre la agricultura orgánica que se ha desarrollado en la isla a partir de la ausencia de fertilizantes.

La lucha contra la homofobia y en favor de los derechos LGTB centraron la charla de Manuel Vázquez, abogado del Centro de Educación Sexual (Cenesex) que dirige Mariela Castro, la hija del presidente Raúl Castro, mientras que el cibernauta Yudivian Almeida, presentó el proyecto “Isladata.com” donde se utiliza internet como fuente de datos para realizar diversos estudios como, por ejemplo, sobre las tendencias de los precios de las viviendas en la isla.

También participaron en el foro panelistas estadounidenses como el cineasta Richard Peña o el documentalista Eugene Jarecki.

El músico cubano X Alfonso, el bailarín y coreógrafo George Céspedes o el emprendedor Enrique Núñez fueron otros de los participantes en un foro cuyos organizadores esperan que se continúe celebrando con periodicidad anual.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.