17 ene. 2025

“La gestión anterior dejó muchas desprolijidades”, asegura titular de IPS

Jorge Brítez, titular del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló que están trabajando en corroborar todo el informe de evaluación que realizó la Contraloría a la previsional. Sostuvo que la administración anterior dejó muchas desprolijidades.

fachada IPS.jpg

El titular de IPS afirmó que la administración anterior dejó muchas desprolijidades.

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, dijo a Monumental 1080 AM que están trabajando con un auditor del Ejecutivo en la corroboración de toda la información de la evaluación financiera realizada por la Contraloría a la entidad.

“Estamos trabajando corroborando toda esta información de la Contraloría y seguramente que la próxima semana ya vamos a tener un informe responsable de la Auditoría del Poder Ejecutivo”, prosiguió.

Nota relacionada: CGR detecta más de G. 1 billón sin documentos respaldatorios en IPS

Igualmente, pidió a los asegurados que se queden tranquilos y adelantó que tomarán todas las medidas correspondientes por los daños causados a la previsional.

“Todas las personas culpables de haber hecho daño a la institución serán castigadas con todo el peso de la ley”, advirtió.

La Contraloría presentó una denuncia en el Ministerio Público por supuesto despilfarro en el IPS, luego de una evaluación financiera realizada meses atrás. El perjuicio al patrimonio estatal sería de G. 1 billón.

Lea más: IPS agoniza entre la corrupción y deficiente atención a asegurados

En otro momento, señaló que se encontraron con licitaciones innecesarias, deudas terribles y muchas desprolijidades administrativas de la gestión anterior.

Falta de medicamentos

Brítez explicó que están trabajando con el Ministerio de Salud y prestando medicamentos para poder paliar el déficit que actualmente tienen, hasta que las licitaciones de la previsional estén en curso.

“Las licitaciones tardan un poco en llegar y estamos en eso y, mientras tanto, estamos tratando de cubrir todo lo necesario. Seguro siempre vamos a tener algunos déficits”, prosiguió.

Estimó que en tres meses ya podrían estar en óptimas condiciones para poder responder con todos los medicamentos e insumos que actualmente están faltando.

“Para darte un ejemplo, el 845 es un rubro que tenemos nosotros para pagos y donde el presupuesto hoy tenemos en ese rubro una deuda de casi G. 100.000 millones”, agregó y reconoció que va a costar un poco ir recuperando y poniendo en condiciones la institución.

Más contenido de esta sección
Tras el robo de una bebé recién nacida en el Hospital Regional de Barrio Obrero, en la tarde del jueves, Última Hora se puso en contacto con el doctor Adán Godoy, director del centro asistencial, quién aseguró que iniciarán nuevamente un protocolo de seguridad en el lugar.
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.