28 may. 2025

La Fundación GaBo llega a Paraguay con un taller sobre Innovación en Periodismo Cultural

Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.

38f90f10-531b-45a8-badd-b5eccf9a9feb.jpg

El periodista a cargo del taller.

Foto: Gentileza.

El taller sobre Innovación en Periodismo Cultural, denominado Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, de 14:00 a 16:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, Ayolas 129. La entrada es libre y gratuita.

El encuentro promete ser un espacio de formación e intercambio pensado para periodistas, comunicadores, estudiantes y personas interesadas en las nuevas formas de narrar la cultura.

La cita estará a cargo de Orlando Oliveros, escritor y periodista cultural colombiano, profesional en Lingüística y Literatura por la Universidad de Cartagena.

Oliveros publicó en medios como El Tiempo, Caracol Radio e Infobae, así como en revistas internacionales como The London Magazine y AnaCrónica.

En 2022, lanzó el libro La máquina de la memoria, una compilación de textos que abordan la vida, obra y legado de Gabriel García Márquez.

Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan completando el siguiente formulario click aquí.

Esta es una oportunidad para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI, de la mano de una de las voces más destacadas del periodismo cultural latinoamericano.

Invitan la Dirección General de Cultura y Turismo, DGCT, la Embajada de Colombia en Paraguay y la Secretaría Nacional de Cultura y SNC.

Más contenido de esta sección
Los niños y docentes de la institución Nihon Gakko visitaron la redacción de ÚH este lunes 16 de diciembre, en horas de la tarde, para compartir su tradicional pesebre viviente y villancicos navideños.
La instalación artística ¿Querés conocer el mar? será inaugurada este martes en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán. Se trata de una instalación inmersiva que invita a conocer “un mar que no existe geográficamente, pero que se materializa a partir de registros visuales y sonoros”, según indicaron los organizadores. La entrada es libre y gratuita.
El cantante Daddy Yankee presentó una demanda contra su todavía esposa Mireddys González ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan debido a supuestas transferencias no autorizadas desde cuentas corporativas que ascienden a 100 millones de dólares.
Cinco años de registro de las agresiones y ocupación israelí a una comunidad palestina en Cisjordania ocupada son la base de un documental multipremiado que mira a los Óscar con el deseo de que la proyección internacional pueda servir para empujar un cambio en Palestina.
La fuga de docentes del ex Conservatorio Nacional de Música (Conamu) obedece a situaciones que calificaron como de supuesta “irregularidad” y “falta de transparencia” en lo relativo al proceso de transición y de creación del Instituto Superior Nacional de Música (Isnamu).
Un número significativo de docentes y funcionarios del Conservatorio Nacional de Música (Conamu) decidieron no acompañar la transición al Instituto Superior Nacional de Música (Isnamu), ya que denuncian “falta de comunicación y transparencia” en el proceso.