29 may. 2025

La Fundación GaBo llega a Paraguay con un taller sobre Innovación en Periodismo Cultural

Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.

38f90f10-531b-45a8-badd-b5eccf9a9feb.jpg

El periodista a cargo del taller.

Foto: Gentileza.

El taller sobre Innovación en Periodismo Cultural, denominado Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, de 14:00 a 16:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, Ayolas 129. La entrada es libre y gratuita.

El encuentro promete ser un espacio de formación e intercambio pensado para periodistas, comunicadores, estudiantes y personas interesadas en las nuevas formas de narrar la cultura.

La cita estará a cargo de Orlando Oliveros, escritor y periodista cultural colombiano, profesional en Lingüística y Literatura por la Universidad de Cartagena.

Oliveros publicó en medios como El Tiempo, Caracol Radio e Infobae, así como en revistas internacionales como The London Magazine y AnaCrónica.

En 2022, lanzó el libro La máquina de la memoria, una compilación de textos que abordan la vida, obra y legado de Gabriel García Márquez.

Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan completando el siguiente formulario click aquí.

Esta es una oportunidad para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI, de la mano de una de las voces más destacadas del periodismo cultural latinoamericano.

Invitan la Dirección General de Cultura y Turismo, DGCT, la Embajada de Colombia en Paraguay y la Secretaría Nacional de Cultura y SNC.

Más contenido de esta sección
En una amena charla con Última Hora, la consagrada cantante guaraní Aye Alfonso comentó sentirse feliz por ser la encargada de abrir el concierto de Marco Antonio Solís este sábado y adelantó que su repertorio será variado, como también muy diferente a lo que viene haciendo.
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de Emilia Pérez.
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Este evento de carácter binacional es declarado de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
El compositor y arpista Gabriel Sasanuma ofrece este viernes, a las 21:00, en el Espacio Hansen (Concordia 1040), un recital para lanzar su inédito sencillo titulado Ruta. Las entradas tienen un costo de G. 30.000.
El documental Guapo’y, que cuenta la historia de Celsa Ramírez, víctima de la dictadura de Stroessner, se proyecta este viernes, a las 19:00, en la Plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente y Río Apa). La directora, Sofía Paoli, y la protagonista estarán presentes. El acceso es libre y gratuito.
The Classic’s y la Orquesta Sinfónica de Fernando de la Mora (OSIF) se unen con el objetivo de ofrecer un show musical con repertorio retrospectivo para festejar el 86° aniversario de la ciudad de Fernando de la Mora. La cita es este jueves 27, desde las 21:00, en el Teatro Municipal de esa ciudad. Acceso libre y gratuito.