1. “El culo ese pagamos nosotros”
No se sabe quién la dijo. La voz masculina se escuchó entre los numerosos clientes de El Bolsi, que entre abucheos echaron a la secretaria del senador Víctor Bogado, Alana Calvo, del restaurante asunceno. La ex modelo habría tenido una relación sentimental con el senador colorado y figuraba como funcionaria permanente de Diputados. Trabajaba muy de cerca con el legislador en la Dirección de Protocolo de Diputados, cuando Bogado era titular de la Cámara Baja. El hecho ocurrió en noviembre, cuando varios locales declararon personas no gratas a los 23 senadores que blindaron a Víctor Bogado (incluido él mismo), al rechazar el pedido de desafuero y causando la ola de indignación ciudadana. El legislador fue imputado por cobro indebido de honorarios y estafa.
2. “Si mi hijo es gay, me pego un tiro en las bolas”
El autor de esta frase fue Horacio Cartes, en respuesta a la consulta sobre su opinión acerca de la homosexualidad y sobre qué haría si su hijo fuera homosexual.3. “Si te pica, rascate”
Así respondió el titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, a un usuario de Twitter, quien le reclamó su postura contraria a la reducción del pasaje en G. 2.100, en enero pasado. Esto causó el enojo de la ciudadanía, que no tardó en manifestarse en las redes sociales.4. "¿Te sacó la novia o qué?”
Otra vez Horacio Cartes. El presidente fue consultado por un periodista sobre su postura acerca de los cuestionamientos a la posible postulación de Alfredo “Goli” Stroessner, nieto del dictador, como representante de Paraguay ante las Naciones Unidas. "¿Qué tenés con Alfredo Stroessner, te sacó la novia o qué?”, respondió el mandatario.
5. “La carrera de colectivos es una cuestión cultural”
Esta fue la calificación de César Ruíz Díaz al accidente que protagonizaron en Capiatá, dos buses de distintas empresas, que según los pasajeros, estaban jugando carrera.
6. “Paraguay es fácil, Paraguay es como esa mujer bonita”
El presidente Horacio Cartes fue tildado de machista por muchos ciudadanos luego de realizar esta comparación, durante su intervención en el edificio del World Trade Center de Montevideo, Uruguay, al referirse a que Paraguay es un país atractivo para los inversionistas.
7. “Si no te gusta, te jodés”
El diputado Oscar Tuma respondió de este modo durante una entrevista, donde defendió ofuscadamente la contratación de su cuñada como funcionaria del Congreso. Afirmó que como legislador puede contratar a la persona de confianza que él quiera.
8. "¡Hagan lío!”
Recordando las palabras del papa Francisco, el presidente Horacio Cartes instó a la ciudadanía durante su discurso de asunción a manifestarse si no cumple con sus promesas durante su gobierno.
9. “No porque uno murió, tenemos que hablar de inseguridad nacional”
Al destacar que los índices de inseguridad en el país se redujeron, el presidente Horacio Cartes alegó que por el hecho de una muerte, no se puede hablar de inseguridad. El mandatario se refirió al asesinato de un joven que impidió el robo del celular de su hermana.
10. “En este lugar no son bienvenidos los 23"
Esta sin duda fue una de las frases más polémicas del 2013. Surgió luego de que 23 senadores votaran por el no desafuero al senador Víctor Bogado, imputado por cobro indebido de honorarios y estafa. #Los23 blindaron de este modo al legislador para que no sea investigado por la Justicia, lo que causó la indignación de la ciudadanía. Cientos de locales comerciales les cerraron las puertas. Muchos de ellos incluso fueron echados de restaurantes y otros sitios.Los tuiteros seguidores de @ultimahoracom también eligieron estas frases:
“Si no te gusta la secretaria que contrato, andá ve Los Simpsons” (Oscar Tuma).
“El 1 de marzo del año que viene vamos a bañarnos en petróleo” (Federico Franco).
"¡Agua!” (Horacio Cartes).
“Péa amóa” (César Insfrán).
“La marcha del #15NPy es un cacareo” (Blanca Fonseca).
“Na'ápe la pende campesina” (Marilina).
“Veo al cigarrillo como un compañero de alegrías” (Horacio Cartes).
“Este general gordito, amorfo, secundario, no es capaz de conducir las tropas...” (Senador José Manuel Bóbeda).
“La Independencia del Paraguay se logró tomando mate, tereré y hablando guaraní" (Federico Franco).