19 may. 2025

La foto oficial de León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

El papa León XIV aparece llevando su cruz relicario con los santos agustinos, además de su nombre y firma en latín, en la foto oficial que este viernes distribuyó el Vaticano.

PAPA LEON OK.jpg

El papa León XIV.

Foto: EFE.

En la imagen que se utilizará para entregar a los fieles en ocasiones especiales o en las páginas web del Vaticano, el estadounidense Robert Francis Prevost aparece con una media sonrisa y llevando la cruz pectoral dorada con la que se presentó al mundo el pasado 8 de mayo.

La firma que se eligió, al igual que en el resto de Papas, es el nombre en latín Leo y con la abreviatura pp (Pontifex pontificum) antes del XIV.

La cruz es un relicario con fragmentos óseos de santos vinculados a la Orden Agustiniana a la que pertenece y que el postulador general de la Orden, Josef Sciberras, escogió como regalo a su hermano Robert Prevost el día de su creación cardenal, el 30 de septiembre de 2023.

Te puede interesar: León XIV insta a Gobiernos invertir en la familia, “la unión estable entre hombre y mujer”

“La víspera del cónclave, el martes pasado, le envié un mensaje recomendándole que llevara la cruz que le habíamos regalado, para tener la protección de los santos Agustín y Mónica”, explicó Sciberras a los medios vaticanos.

En el centro hay un fragmento óseo de San Agustín y en la parte superior uno de Santa Mónica, la madre del santo de la que el nuevo Papa es muy devoto y también lo fue Francisco. Para la Orden Agustiniana, la figura de Mónica es inseparable de la experiencia de conversión y consagración de su hijo.

Lea más: León XIV alerta de la falta de escucha a los jóvenes en las escuelas y las familias

En el brazo izquierdo de la cruz, la reliquia es del beato Anselmo Polanco, obispo de Teruel, “mártir de la persecución religiosa en España (1936-1939)”, que murió fusilado.

Mientras que en el brazo derecho se encuentra la reliquia de Giuseppe Bartolomeo Menochio, obispo de Porfirio y prefecto del Sagrario Apostólico. Sacristán papal desde 1800, sirvió con valentía a la Iglesia durante la invasión de Napoleón. En 1991 Juan Pablo II reconoció sus “virtudes heroicas”, primer paso en el proceso de beatificación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El magnate sudafricano Elon Musk acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma tras el ataque del 6 de enero, según informó el pasado miércoles el medio The Wall Street Journal.
Las autoridades de Indonesia ordenaron este jueves evacuar seis poblaciones tras aumentar el nivel de alerta sobre el volcán Lewotobi Laki-Laki, en la región central del archipiélago, por el aumento de actividad registrado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que uno de sus objetivos en sus primeros cien días de mandato era terminar con la guerra en Ucrania. En el horizonte próximo, se va abriendo camino una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que sería la primera que mantienen dirigentes de ambos países desde que se inició el conflicto.
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.